25.7 C
Asunción
martes, 13 de mayo de 2025
InicioCiencia y TecnologíaNo hay registros bancarios ni financieros comprometidos en el ciberataque a las...

No hay registros bancarios ni financieros comprometidos en el ciberataque a las instituciones, según MITIC

No hay registros bancarios ni financieros comprometidos en el ciberataque a las instituciones, según el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC).

El ministro del MITIC, Gustavo Villate, informó este lunes que fueron más de 10 instituciones públicas las afectadas por el ciberataque y que las más comprometidas fueron los ministerios de Salud y Agricultura, donde se reportaron filtración de datos.

La información captada hace referencia a nombres, apellidos, números de teléfono y cédulas de identidad, principalmente vinculadas a registros de vacunación, informó.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Según el ministro, los ataques provienen de actores externos, aunque evitó dar detalles específicos por tratarse de una investigación en marcha. “Hay indicios sobre el origen, pero no podemos dar más información para no obstruir los trabajos”, indicó.

Villate confirmó que se registró un ataque cibernético que tuvo como objetivo portales web de diversas entidades públicas; y que si bien, se trató de una filtración importante, no es la mayor que se haya registrado en el país.

No hay registros bancarios: fueron enlaces externos

“Son datos que, en algunos casos, podrían utilizarse para la usurpación de identidad, a través de enlaces externos enviados por los atacantes”, señaló.

Añadió que no hay registros bancarios ni financieros comprometidos y que sería irresponsable afirmar cifras exactas (de datos filtrados) en esta etapa de la investigación.

Siguen las investigaciones

Ante la detección de la amenaza, el Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática de Paraguay (CERT-PY), dependiente del MITIC, activó sus protocolos de actuación, informó esta institución.

El equipo del CERT-PY se movilizó rápidamente para contener la propagación del ataque, identificar las vulnerabilidades y aplicar las medidas necesarias para mitigar los riesgos. Las investigaciones para determinar el origen del incidente están en curso, dice un reporte de la institución.

Editorial

Ciberataque masivo

Una vez más, Paraguay se ve sacudido por un grave incidente de ciberseguridad que desnuda, con crudeza, la fragilidad digital del Estado. Esta vez,...