32.4 C
Asunción
jueves, 8 de mayo de 2025
InicioDestacadoUn exfutbolista cayó con cargamento de drogas en Luque

Un exfutbolista cayó con cargamento de drogas en Luque

Julio Manzur, exfutbolista de clubes de primera división, fue detenido anoche por agentes del Deparamento Antinarcóticos de la Policía Nacional en un operativo llevado a cabo en el barrio Ykua Duré de la ciudad de Luque.

El procedimiento, autorizado por una orden de allanamiento y ejecutado junto al Ministerio Público, buscó intervenir un inmueble que se usaba como centro de acopio de drogas para su distribución en la zona central del país.

Un cargamento de drogas cerca del exfutbolista

Los uniformados ingresaron al recinto privado en cumplimiento del Plan SUMAR, una estrategia impulsada por el Gobierno para enfrentar el abuso de estupefacientes.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

En el lugar, los agentes detuvieron a tres personas, incluido el exfutbolista Julio «Comisario» Manzur, y confiscaron cinco panes de cocaína tipo crack, una camioneta y una pistola.

El comisario Fernando Ruiz Díaz, vocero del operativo, confirmó a la 1020 AM que el cargamento corresponde al equivalente de seis kilogramos de droga, cantidad que, tras su dosificación, podría rendir hasta 36.000 dosis destinadas al microtráfico en el departamento.

Punto de acopio para el microtráfico en zona central

El jefe policial explicó que esta intervención resultó de una investigación previa que rastreó la ruta del estupefaciente hasta el lugar allanado, identificado como punto de almacenamiento antes de su venta fraccionada.

Aclaró además que, aunque los detenidos no registran antecedentes penales, existen indicios que los vinculan con una organización criminal dedicada al microtráfico, operativa en el departamento Central.

¿Qué dijo el exfutbolista?

Con respecto a la implicancia directa del exfutbolista, Julio Manzur alegó ante los medios que se encontraba allí de manera fortuita, cumpliendo el rol de chofer, aunque los investigadores aguardarán el resultado del análisis de las evidencias para establecer el grado de participación de cada uno de los aprehendidos. El comisario Ruiz Díaz adelantó que la Fiscalía determinará a qué estructura delictiva pertenecería el grupo, aunque no descartó nexos con organizaciones criminales más amplias, como el Primeiro Comando da Capital (PCC).

Cargamento con valor de hasta USD 60.000 en el mercado

El comisario explicó que cada kilogramo de la sustancia confiscada podría alcanzar en el mercado negro entre USD 1.600 y USD 1.800, sumando un total bruto de unos USD 11.000 o USD 12.000. Sin embargo, tras su dosificación y mezcla con aditivos, el monto total podría quintuplicarse, elevando las ganancias estimadas a cerca de USD 60.000, lo que refuerza la hipótesis de que se trata de una red estructurada con fines de comercialización minorista.

El Ministerio Público asumió la causa y envió las evidencias confiscadas para su análisis correspondiente. Las autoridades continúan con la trazabilidad del estupefaciente y la verificación de posibles ramificaciones del grupo delictivo en otras zonas del país.

LEA TAMBIÉN: Crack se vuelve la segunda droga más consumida por los jóvenes, afirma especialista

Editorial

EPP en Canindeyú

El ataque registrado en la noche del sábado contra la subcomisaría de Yvyrarovaná, departamento de Canindeyú, ha encendido nuevamente las alarmas en torno a...