32.4 C
Asunción
jueves, 8 de mayo de 2025
InicioArte y CulturaGuarania – Purahei Asy: una mirada escénica a las raíces musicales del...

Guarania – Purahei Asy: una mirada escénica a las raíces musicales del Paraguay

El próximo 10 y 11 de mayo a las 20:30, el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges 297, entre Brasil y EE.UU.) será escenario de Guarania – Purahei Asy, una obra de teatro danza escrita y dirigida por Fidel Rojas, que propone un viaje poético y sensible por la historia de la Guarania, uno de los géneros musicales más emblemáticos del país.

Con el apoyo del FOCMA y el Centro Cultural Paraguayo Americano, la obra recorre desde los orígenes de la Guarania —nacida de la inspiración en la polka paraguaya— hasta sus composiciones más célebres, transmitiendo el profundo sentimiento de un pueblo a través del cuerpo, la voz y la música. El espectáculo se inspira en las creaciones del maestro José Asunción Flores, figura central del género, para construir una narrativa escénica que combina teatro, danza y reflexión.

Más que un homenaje, Guarania – Purahei Asy plantea una reconstrucción emocional de lo que representa este género para la identidad paraguaya. Con un elenco integrado por Jeanine Llanes, Rocío Vera, Cynthia Dávalos, Ana Ayala, Sol Mazacotte, César Bejarano, Nicolás Samaniego, Joana Caribaux, Giovanni André, Karen Vera, Romy López, Marcela Lamas, Fiorella Ferreira, Ángela Silvero, Karina Meza, Gonzalo Correa y el propio Fidel Rojas, la obra ofrece una puesta en escena comprometida, de fuerte contenido simbólico y cultural.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Las entradas anticipadas tienen un costo de Gs. 50.000, y Gs. 70.000 en puerta. Informes y reservas al 0971 779 017.

Editorial

EPP en Canindeyú

El ataque registrado en la noche del sábado contra la subcomisaría de Yvyrarovaná, departamento de Canindeyú, ha encendido nuevamente las alarmas en torno a...