22.9 C
Asunción
domingo, 4 de mayo de 2025
InicioDestacadoFeria Palmear 2025: Cultura, música y sabores en su primera edición

Feria Palmear 2025: Cultura, música y sabores en su primera edición

La primera cita del año es hoy sábado 3 de mayo con arte, gastronomía, teatro y actividades para toda la familia en la tradicional calle Palma.

LEA MÁS: AMCHA prepara el primer evento del año en calle Palma

Este sábado 3 de mayo, el centro histórico de Asunción se llena de vida con la primera edición del año de la Feria Palmear 2025. El evento propone una jornada de arte, cultura, gastronomía y música, con acceso libre para todo público.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp
El espectáculo central será a las 20:00 horas, con la presentación de Néstor Ló.

La iniciativa busca consolidarse como un espacio de encuentro ciudadano y revitalizar la emblemática calle Palma, conectando generaciones a través de expresiones culturales y sabores locales.

Música, danza y teatro desde la mañana

Desde las 11:00 horas, el público podrá disfrutar de una agenda variada que inicia en el Teatro Municipal Abierto, con un festival de guaranias. Además, de espectáculos de teatro, danza y música en vivo.

Feria palmear contará con presentaciones artísticas. Foto Gentileza.

En paralelo, se inaugura la muestra ORE, una feria de arte indígena en el Espacio Cultural del Palacio Staudt, desde las 10:00 horas, con piezas artesanales de diversas comunidades originarias.

LEA TAMBIÉN: Palma se alista para el San Party del Centro

Sabores del mundo y artistas nacionales en escena

La calle Palma se convertirá en un corredor gastronómico con más de una docena de puestos. Habrá pizzas napolitanas, hamburguesas, gastronomía venezolana y francesa, bebidas artesanales y postres típicos.

Las ferias artesanales y gastronómicas formarán parte de la primera edición de este año.

El espectáculo central será a las 20:00 horas, con la presentación de Néstor Ló en el escenario principal, ubicado en Palma y Yegros. El show será gratuito y apto para todo público.

Recorridos culturales y espacios inclusivos

Durante la jornada se podrá disfrutar del Muni Asu City Tour, un paseo guiado por el casco histórico en el bus panorámico, con salidas a las 17:00 y 18:00 horas.

City Tour por Asunción.


La feria también contará con un espacio dedicado a los más pequeños, coordinado por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), con actividades lúdicas y educativas.

Esta edición se enmarca en los preparativos por los 500 años de la fundación de Asunción, reafirmando su objetivo de conectar historia, creatividad y ciudadanía.

LEA ADEMÁS: Recuperación del Centro Histórico


Editorial

Paraguay entre Beijing y Taipéi

Paraguay se encuentra hoy ante una de las encrucijadas más decisivas de su política exterior contemporánea. Durante más de sesenta años, nuestro país ha...