Sergio Ferreira
Se acerca el cónclave y Amazon Prime ofrece en su grilla dos películas muy interesantes sobre los entretelones de la elección de un papa.
«Cónclave», precisamente, la genial película del alemán Edward Berger, ganadora del Oscar a Mejor Guion Adaptado, y «Habemus Papam», un filme de Nanni Moretti que ya lleva unos años, pero que tiene un enfoque muy interesante sobre el enorme compromiso de ser el líder de la Iglesia Católica.
LEA MÁS: “Toba el Rostro del Arte” la nueva oferta turística de Tobatí
El director de «Sin novedad en el frente» (2022) encaró la adaptación cinematográfica de otro libro en su siguiente proyecto. Así, Berger estrenó el año pasado «Cónclave», película basada en la novela del mismo nombre de Robert Harris.
Tucci representa al ala progresista de los cardenales mientras que Castellitto al ala conservadora.
El filme muestra los intereses que se ponen en juego para la elección del nuevo líder de los católicos. Por un lado, tiene una faceta didáctica sobre como se desarrolla la elección, pero por el otro es un llamado de atención sobre los tejes y manejes que entran en juego.
LEA TAMBIÉN: «Una película de Minecraft», un éxito en taquillas y recaudaciones superando a Super Mario Bros
Muy buenas actuaciones matizan la tensión del relato. Berger le da un tono de filme de suspenso, atrapante, exponiendo los riesgos que suponen una mala elección. Con actuaciones muy contenidas el elenco mantiene la intriga necesaria.
Los cardenales buscan mantener una compostura, pero en los momentos más candentes no pueden evitar que se les escape sus verdaderos propósitos.
«Habemus Papam» (2011) es diferente. Tiene un tono más filosófico condimentado con algo de absurdo y humor que un gran maestro como el italiano Moretti puede proporcionar.
En esta película ya el cónclave prácticamente ha concluido, pero el papa elegido (excelente Michel Piccoli en uno de sus últimos papeles) entra en crisis poco antes de ser presentado ante la multitud reunida en la Plaza de San Pedro.
De diferentes formas ambas películas reflexionan sobre el papel de un papa en esta época y su extraña condición divina y terrenal al mismo tiempo.
¿Qué tanto una persona puede ser el representante de Dios en la Tierra y qué significa eso?
En fin, misterios que motivan la reflexión o al menos deberían hacerlo.
LEA ADEMÁS: “1978” la película de terror argentina llega a las salas Paraguayas