Paraguay fue ubicado por el Departamento de Estado de EE.UU. en el Nivel 1 de alerta, la categoría más baja de riesgo para viajeros internacionales. El reconocimiento destaca al país como un destino “plenamente seguro”, aunque con advertencias sobre algunas zonas con presencia criminal.
LEA MÁS: Equipo que representará a Paraguay en el Mundial de Robótica organiza rifas para costear el viaje
El gobierno de Estados Unidos actualizó su mapa global de alertas de viaje y ubicó a Paraguay en el Nivel 1 de seguridad, la categoría más baja de riesgo. Este nivel recomienda a los viajeros “tomar las precauciones habituales”, reconociendo a Paraguay como un destino internacional seguro junto a países como Argentina y Uruguay.
La clasificación se basa en un análisis de datos sobre criminalidad, terrorismo, conflictos internos y otros factores que podrían afectar a ciudadanos estadounidenses.
El Departamento de Estado publica estas evaluaciones regularmente para orientar a sus ciudadanos en la elección de destinos turísticos o laborales en el extranjero.
Zonas con advertencias específicas por riesgos de criminalidad
Pese al reconocimiento general, el informe emitido por el Departamento de Estado advierte sobre ciertas zonas con niveles más altos de delincuencia.
Paraguay se destaca en la región por su bajo nivel de alerta
El Nivel 1 en color azul indica que se pueden tomar precauciones normales, sin amenazas específicas. El Nivel 2 en amarillo sugiere extremar la precaución ante mayores riesgos.
En Nivel 3, de color naranja se recomienda reconsiderar el viaje por posibles amenazas serias. El Nivel 4, en rojo, advierte no viajar, debido a un peligro extremo que podría comprometer la vida, recomendando incluso dejar documentos legales en orden antes de partir.
LEA TAMBIÉN: Paraguay enfrenta aranceles de EE.UU. y autoridades ven oportunidad
Este reconocimiento posiciona al país como una opción atractiva para el turismo internacional, especialmente en comparación con destinos que enfrentan mayores conflictos.
Recomendaciones para visitantes internacionales en Paraguay
Las recomendaciones incluyen cuidados básicos, como evitar desplazamientos nocturnos en zonas aisladas, mantener la documentación segura y respetar las normas locales.
Se alienta a los turistas a registrarse en el sistema STEP del Departamento de Estado para recibir notificaciones durante su viaje. Esta práctica permite una respuesta rápida en caso de incidentes y refuerza la asistencia consular para ciudadanos estadounidenses en el extranjero.
LEA ADEMÁS: Retoman gestiones para restablecer conexión aérea con EE.UU.