El gremio de la construcción celebra repunte de sus actividades en su informe de evaluación trimestral. El documento contiene datos del primer trimestre del año actual más los del año pasado. El Centro de Estudios Económicos de la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) divulgó este miércoles el resultado de su evaluación.
En el informe, destaca que al haber mayor actividad en el rubro de la construcción, aumentó también el empleo en este ámbito, lo que significa un logro importante para el sector y, también, para el país.
El empleo en el sector de la construcción aumentó 6,5% de forma interanual. En el mes de febrero, las ventas de materiales de la construcción mostraron tasas positivas. Se registró un crecimiento de 0,5% de manera interanual, informó CAPACO.
El gremio celebra el repunte económico del sector, a pesar de que en marzo último, la inversión pública (del Estado) alcanzó 59 millones de dólares, o sea, 8,7% menos que en marzo del año pasado, indicó. Esta comparación muestra que el sector privado está mejorando.
Los indicadores muestran signos claros de reactivación y dinamismo en el sector, informó CAPACO. Al referirse sobre la situación anterior, señaló que el retroceso en el gremio se produjo el año pasado, inclusive antes.
Gremio de la construcción celebra: Había atrasos
El PIB del sector de la construcción viene recuperándose desde el segundo trimestre del 2024, luego de haber decrecido durante 8 trimestres, señal el informe. Al cuarto trimestre del 2024 se registró la mayor variación interanual desde 2022, indica.
Al cuarto trimestre de 2024, el PIB del sector construcción registro la mayor variación interanual positivo entre todos los demás sectores, destaca CAPACO en su informe elaborado por su Centro de Estudios Económicos. A esto se agrega el repunte del sector en el primer trimestre del presente año.