16.4 C
Asunción
jueves, 1 de mayo de 2025
InicioDestacadoProponen eliminar el costo de antecedentes judiciales y policiales

Proponen eliminar el costo de antecedentes judiciales y policiales

El proyecto presentado por el senador Derlis Osorio busca garantizar la gratuidad de los certificados exigidos para postular a empleos formales. Actualmente, tienen un valor de G. 24.500 y G. 39.236, respectivamente.

LEA MÁS: Presentan resultados de intervención en Identificaciones

Proyecto apunta a reducir barreras de acceso al trabajo formal

El senador Derlis Osorio presentó un proyecto de ley que propone eliminar los costos de expedición de los certificados de antecedentes policiales y judiciales en Paraguay.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp
«Los ciudadanos deben priorizar gastos básicos como alimentación, transporte o servicios antes que cubrir estos aranceles administrativos» explicó el senador Derlis Osorio.


El objetivo es reducir los obstáculos económicos que enfrentan personas desempleadas que necesitan estos documentos para postular a trabajos formales.

La digitalización no eliminó la barrera económica

Según el Senador, el documento señala que, aunque los certificados pueden solicitarse digitalmente, el costo sigue siendo una dificultad para quienes atraviesan situaciones económicas difíciles.

Los trámites también se pueden realizar en formato digital.


La propuesta enfatiza que la información contenida en los certificados proviene de bases de datos del propio Estado. Por tanto, el cobro por el acceso a datos personales representa una carga adicional injusta para personas en situación de vulnerabilidad.

LEA TAMBIÉN: Proponen que el Registro Civil haga el trabajo de identificaciones

Comisiones del Senado evaluarán la iniciativa

La propuesta legislativa tuvo entrada oficial el 23 de abril de 2025 y será evaluada por varias comisiones del Senado. Entre ellas se encuentran Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, Hacienda y Presupuesto, y Desarrollo Social.

El proyecto será debatido en el pleno una vez obtenga dictámenes favorables en las instancias correspondientes.

Buscan repensar el vínculo entre ciudadanía y Estado


El proyecto plantea que garantizar el acceso gratuito a estos documentos fortalecerá la equidad en el mercado laboral.

De aprobarse, la medida beneficiaría a miles de paraguayos que destinan recursos limitados a trámites exigidos por empleadores. El debate legislativo se dará en las próximas semanas según informaron.

LEA ADEMÁS: Una vez más, Identificaciones

Editorial

El trabajo ante una nueva revolución

El 1° de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, no solo es una jornada de conmemoración, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los...