26.8 C
Asunción
martes, 19 de agosto de 2025
InicioEditorialRecuperación del Centro Histórico

Recuperación del Centro Histórico

El Centro de Asunción está volviendo a latir con fuerza. Desde hace un buen tiempo, hemos sido testigos de cómo esta zona, históricamente el corazón comercial y cultural de la capital, comienza a recuperar su vitalidad. Las calles llenas de familias, los locales gastronómicos repletos de jóvenes, y un movimiento nocturno vibrante, especialmente los fines de semana, son claros signos de un renacer que merece ser celebrado y apoyado.

En este contexto, las acciones coordinadas entre el Ministerio del Interior, la Municipalidad de Asunción y otras instituciones son una señal positiva. La instalación de al menos 20 nuevas videocámaras en puntos estratégicos, como la calle Palma, y la integración del municipio al sistema informático del 911 refuerzan el compromiso de ofrecer un entorno seguro. Estos esfuerzos son fundamentales para consolidar un espacio donde las familias y los visitantes puedan disfrutar sin preocupaciones.

Es innegable que la seguridad impulsa la confianza de la gente para caminar por nuestras calles, visitar locales y redescubrir el encanto del microcentro. Sin embargo, este resurgir también debe ir acompañado de estrategias que incentiven a los comerciantes y propietarios de inmuebles a invertir en esta zona histórica.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

El microcentro, que alguna vez fue un gran shopping al aire libre, enfrenta el desafío de adaptarse a un nuevo contexto económico y comercial. Por ello, las autoridades municipales deben implementar incentivos fiscales y alicientes que beneficien a quienes apuestan por la restauración y conservación de edificios. Este tipo de medidas no solo contribuiría a revitalizar la economía local, sino también a embellecer nuestra ciudad y recuperar su esplendor arquitectónico.

Aún persisten locales y edificios abandonados que no solo afectan la imagen del Centro, sino que también representan un obstáculo para su revitalización completa. Es urgente que se establezcan políticas que motiven a los propietarios a rehabilitar estos espacios, convirtiéndolos en oportunidades de desarrollo.

Desde La Tribuna, celebramos y acompañamos todas las iniciativas que apunten a mejorar nuestra capital. Revitalizar el Centro Histórico de Asunción es un objetivo que trasciende gestiones individuales y requiere un compromiso colectivo. Un centro más seguro, iluminado y activo no solo será motivo de orgullo para los asuncenos, sino también un atractivo para el turismo y la inversión.

Editorial

El país que tenemos, el país que queremos

La pregunta que debemos hacernos, sin sesgo, los paraguayos, es qué país queremos. Un ejercicio valioso consiste en imaginar ese Paraguay sin tener en...