Varios kilos de cocaína fueron encontrados por la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico del departamento de Boquerón concretó ayer sábado y se procedió además a la detención de un ciudadano boliviano tras la incautación de una carga que contenía exactamente 17,555 de presunto clorhidrato de cocaína en el Chaco paraguayo.
La agente fiscal Laura Ávalos, interina en la unidad, lideró la operación desde que los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) la alertaron.
Intervención positiva con varios kilos de cocaína incautada
La intervención tuvo lugar en la localidad de Mayor Infante Rivarola, donde agentes del Departamento Regional n.º 6 de la Senad desarrollaron controles preventivos en rutas del sector. Durante el operativo, las autoridades retuvieron un tractocamión cisterna de gran porte conducido por el ciudadano boliviano Francisco Orozco Serrano, quien transitaba en una dirección aún no confirmada al momento del procedimiento.
El control reveló la presencia de una caja de isopor escondida entre la carga, que contenía 17 paquetes rectangulares con polvo blanco, presuntamente cocaína en su forma refinada de clorhidrato.
Los agentes, al confirmar la sospecha del contenido ilícito, informaron inmediatamente al Ministerio Público, que dispuso la aprehensión del conductor y el traslado de la evidencia a dependencias fiscales.
Además de la carga, se decomisaron un teléfono celular y una cantidad no especificada de dinero en efectivo que tenía el conductor. Todos los elementos quedaron bajo custodia judicial y se mantendrán como pruebas en el proceso penal en curso.
Control permitió encontrar la droga
El vehículo provenía del extranjero y habría cruzado la frontera hacia territorio paraguayo por el punto de control ubicado en la misma zona de Infante Rivarola.
De acuerdo con los primeros reportes, la intervención se llevó a cabo sin incidentes y con estricta observancia de los protocolos establecidos para este tipo de procedimientos en zonas limítrofes.
La cantidad incautada, si bien aún está en proceso de análisis definitivo, equivale a uno de los cargamentos de mayor volumen detectados en los últimos meses en esa parte del país.
La fiscal Ávalos, que asumió interinamente las funciones de la unidad antidrogas del Chaco, ya ordenó el envío de las muestras al laboratorio forense para su análisis químico, así como la remisión del aparato telefónico para pericias técnicas, a fin de determinar si existen otras personas implicadas o posibles conexiones internacionales relacionadas con el tráfico transnacional de estupefacientes.
Fiscalía busca desentrañar posibles nexos transnacionales
A la par de las diligencias de rigor, el Ministerio Público abrió una carpeta investigativa por hechos de presunta tenencia y tráfico de sustancias estupefacientes, conforme lo tipifica la ley paraguaya.
Las próximas etapas del proceso estarán orientadas a verificar si el cargamento tenía como destino el mercado interno o si se trataba de una operación de paso hacia terceros países.
También se aguardarán los resultados de los peritajes sobre las comunicaciones del teléfono incautado, que podrían arrojar pistas sobre otros involucrados en esta operación de tráfico, cuyo fin es encontrar a los responsables.
La Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico en Filadelfia recibió el caso, y la fiscal Laura Ávalos continuará con la investigación. Ella autorizó la detención del conductor mientras se reúnen más pruebas para respaldar una posible imputación formal por los kilos de cocaína encontrados en su posesión.