20.8 C
Asunción
jueves, 21 de agosto de 2025
InicioDestacadoTSJE anuncia cronograma electoral para Ciudad del Este y Asunción

TSJE anuncia cronograma electoral para Ciudad del Este y Asunción

En conferencia de prensa, miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) brindaron información sobre los plazos y procedimientos para las elecciones municipales en Ciudad del Este, tras la destitución del intendente Prieto.

También aclararon cómo se actuaría en caso de que también se complete la destitución o se produzca la renuncia del intendente de Asunción, Oscar Rodríguez.

LEA MÁS: TSJE pidió 100 millones de dólares para comprar máquinas de votación

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Convocatoria y cronograma para Ciudad del Este

Tras la notificación de la destitución del intendente Prieto, el TSJE tiene un plazo de 10 días para convocar las elecciones municipales.

El cronograma establece 40 días para las elecciones internas de los partidos y otros 40 días para la elección municipal propiamente dicha.

Jaime Bestard, presidente del TSJE.

En caso de confirmarse la destitución del intendente de Asunción las elecciones internas se realizarán el 5 de octubre y las elecciones generales están programadas para el 9 de noviembre, según informó Jaime Bestard, presidente del TSJE.

Estas fechas aplican al cronograma electoral previsto para Ciudad del Este y se ajustarán en caso de definirse simultaneidad con las elecciones de Asunción.

Elecciones simultáneas en Ciudad del Este y Asunción

El tribunal aclaró que, en caso de que se complete la destitución del intendente de Asunción, Oscar Rodríguez, las elecciones municipales en ambas ciudades podrían realizarse el mismo día, para facilitar la logística y la coordinación del proceso electoral.

Si el intendente de Asunción opta por renunciar, dejará su cargo y uno de los concejales asumirá temporalmente para completar el mandato. En cambio, si se concreta la destitución, se aplicarán los plazos constitucionales, convocatoria en 10 días, internas en 40 días y elecciones municipales en otros 40 días.

LEA TAMBIÉN: Senado invitó a ministros del TSJE para este jueves, para hablar sobre compras de urnas electrónicas

Seguridad del sistema de votación y medidas contra irregularidades

El TSJE reiteró que no se volverá al voto manual y que las elecciones utilizarán listas desbloqueadas, voto preferencial y máquinas de votación electrónicas con acta impresa.

Las huellas dactilares podrían incorporarse en procesos futuros, pero no en la licitación actual. Además, se implementan medidas para controlar traslados masivos de domicilio.

El TSJE aseguró que las máquinas de votación electrónicas son confiables y robustas, y cuentan con actas impresas que certifican los resultados entregados a apoderados y veedores, lo que mejora el escrutinio y reduce riesgos de distorsión o fraude.

En materia de ciberseguridad, las autoridades señalaron que se abordaron todas las dudas planteadas por legisladores y sectores de la población.

Además, se mantiene un trabajo continuo con la Comisión Permanente de Monitoreo del Senado para garantizar la supervisión, detección de posibles vulnerabilidades y cumplimiento de normas internacionales de seguridad electoral.

LEA TAMBIÉN: El TSJE continúa proceso que licita las máquinas de votos

Editorial

No al terrorismo financiero

Que una reconocida calificadora destaque ante las miradas del mundo el sostenido crecimiento económico, la disciplina fiscal, el fortalecimiento institucional y la baja vulnerabilidad...