29 C
Asunción
lunes, 18 de agosto de 2025
InicioLocalesFamiliares mantienen viva la memoria del padre Julio Duarte Ortellado

Familiares mantienen viva la memoria del padre Julio Duarte Ortellado

En Ybycuí, familiares del padre Julio César Duarte Ortellado celebraron un agasajo a 300 niños tras la misa dominical, recordando la obra del Siervo de Dios cuyos restos reposan en la iglesia local. El sacerdote, fallecido en 1943, dejó un legado de fe y servicio. Su causa de canonización avanza en el Vaticano, impulsada por la Conferencia Episcopal Paraguaya, con testimonios y milagros que lo acercan a convertirse en santo paraguayo.

Una vez más y como se hizo costumbre desde hace un par de años, el agasajo fue a iniciativa de la señora Gloria Mereles Duarte, una de las sobrinas-nietas del pa’i Julio, acompañada por sus hermanos y sobrinos.

Tras la misa dominical del domingo 17 de agosto, los descendientes del Siervo de Dios, el padre Julio César Duarte Ortellado, cuyo restos reposan dentro de la iglesia de Ybycuí, desde hace más de 60 años, familiares del religioso agasajaron a unos 300 niños de esa ciudad del Departamento de Paraguarí.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Del oficio religioso participaron decenas de personas residentes de la citada ciudad, que incluso comentan de forma permanente aspectos de la vida, los cargos, las obras y los testimonios milagrosos que se le atribuyen al religioso.

Proceso en el Vaticano

Todos esos testimonios y las gracias atribuidas al que fue sacerdote de Ybycuí fueron recopilados en un total de siete biblioratos, los cuales ya fueron entregados en el Vaticano.

El padre Julio César Duarte Ortellado, falleció a los 37 años, dejando obras inolvidables durante su vida en todas las ciudades en donde ha desarrollado su misión sacerdotal.

La causa del padre Julio es llevada adelante por la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) en busca de convertirlo en otro santo paraguayo y su iniciativa está en un avanzado proceso ante la Santa Sede.

El ejemplar sacerdote nació un Jueves Santo, 12 de abril de 1906, a las tres de la tarde. Sus padres, una de las familias más acomodadas de Caazapá, en aquel entonces, eran: Simón Duarte Jiménez y doña Juana Bautista Ortellado Espínola. Su deceso se produjo el 6 de febrero de 1943.

Su hermano Pedro Duarte Ortellado participó de la Guerra del Chaco y fue el primer ministro de Salud de nuestro país y fue exiliado por el régimen del general Alfredo Stroessner, pasando a residir en la ciudad argentina de Posadas.

Editorial

Más inversión dará más empleos y mejores salarios

El trabajo proporciona ingresos, dignidad, inclusión social y constituye una herramienta clave para superar la pobreza. Sin embargo, será difícil crear más puestos de...