16.4 C
Asunción
jueves, 1 de mayo de 2025
InicioDestacadoSenatur insiste en formalizar servicios de turismo

Senatur insiste en formalizar servicios de turismo

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) continúa con los trabajos de fiscalización y control a los prestadores de servicios turísticos en todo el país, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la Ley que le corresponde a turismo (Ley 2828/05) y fortalecer la formalización del sector.

Las inspecciones se centran en aquellos establecimientos inscriptos en el Registro Nacional de Turismo (Registur), así como en empresas que aún no han completado su inscripción.

Verificación a empresas de turismo

Durante los procedimientos realizados, el equipo de fiscalización verificó a empresas en proceso de inscripción y habilitación, detectando varios casos de documentaciones vencidas y prestadores que aún no forman parte del Registur.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Ante esta situación, los responsables fueron informados sobre los pasos necesarios para regularizar su situación y proceder a la revalidación de sus registros de manera inmediata.

Desde la Senatur destacaron que este tipo de controles permiten asegurar que las empresas que operan en el sector cumplan con las normativas vigentes, brindando a los turistas servicios seguros, confiables y debidamente certificados.

Además, remarcaron la importancia de la formalización para la competitividad del rubro, ya que contar con la habilitación correspondiente permite a las agencias y operadores acceder a beneficios, capacitaciones y programas de desarrollo impulsados por la institución.

LEA TAMBIÉN: Lanzan tour «Enamorarte»

Empresas fiscalizadas

Entre los establecimientos fiscalizados en este operativo se encuentran DS Viajes, Alquiler de Buses, Travel BAG, Bom Viaje Agencia de Viajes y Turismo, Travelink, NSA Viajes, E Travel Consultores de Viajes, Jaha Py, Mavani Tour Operator-Casa Matriz y Tiempo Libre PY Viajes, según el informe proporcionado por la Senatur.

Las inspecciones forman parte de un trabajo constante y sistemático, que busca ordenar y profesionalizar la actividad turística en el país, promoviendo la formalización y evitando la prestación de servicios sin los permisos correspondientes. La Senatur insta a los empresarios del sector a regularizar su situación y cumplir con los requisitos legales, asegurando así un turismo más seguro y confiable para todos.

LEA TAMBIÉN: Paraguay se destacó en la Fitur 2025

Editorial

El trabajo ante una nueva revolución

El 1° de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, no solo es una jornada de conmemoración, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los...