34.6 C
Asunción
miércoles, 19 de marzo de 2025
InicioDestacadoConcejales apurarán despegue de proyecto aeropuerto

Concejales apurarán despegue de proyecto aeropuerto

ENCARNACIÓN. Durante la sesión ordinaria de mañana, miércoles, la Junta Municipal de esta ciudad discutirá la posible transferencia del predio del aeropuerto municipal “Amín Ayub” a la Dirección Nacional de Aeronavegación Civil (Dinac). El organismo estatal exige la transferencia del inmueble de 128 hectáreas con todo lo edificado, como condición para invertir en el lugar.

De acuerdo a lo señalado por el concejal colorado, Andrés Morel, existe la firme intención de los concejales de incluir en la sesión ordinaria de la Junta el controversial tema del aeropuerto y su conveniencia o no de desprender este bien de dominio privado municipal en favor de la Dinac. Este caso tiene dividida a la opinión pública, y desató múltiples cuestionamientos al intendente municipal, Luis Yd (alianza), a quien sus detractores acusan de “poner palos a la rueda” a un proyecto de inversión de unos 10 millones de dólares que estaría haciendo la Dinac en la terminal aérea.

Inversión

La inversión implicaría la instalación de equipos de comunicación y control aéreo, infraestructura para el control de pasajeros y equipajes, iluminación de la pista de aterrizaje, entre otros, en el marco de la realización de la competencia mundial de rally que se hará en Itapúa entre los días 28 y 31 de agosto próximo. El objetivo es habilitar la terminal aérea como un moderno aeropuerto internacional con miras al gran movimiento turístico que se espera para esas fechas.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

El concejal Morel, uno de los más duros detractores del intendente Yd, lo acusó de falta de transparencia en el manejo del proyecto, y de desaprovechar una oportunidad de inversión para la ciudad.

LEA TAMBIÉN: Edil da su apoyo a inversión de aeropuerto encarnaceno

El proyecto de convertir la terminal aérea en un aeropuerto internacional se encuadra dentro de la edición 2025 del campeonato mundial de rally Paraguay (WRC) que se disputará aquí entre el 28 y el 31 de agosto próximos.

Uno de los propósitos de la comisión organizadora del WRC es dejar para la ciudad de Encarnación como un legado de esta competencia mundial un aeropuerto internacional, según se había anunciado en conferencia de prensa que tuvo lugar en la Gobernación de Itapúa, el 22 de enero pasado.

Se espera que al menos unas 250.000 personas asistan, desde diversos países, al evento deportivo motor, lo que generará un impacto considerable a través de la industria turística. El rally se desarrollará en 11 distritos del departamento de Itapúa: Bella Vista, Hohenau, Obligado, Cambyreta, San Juan del Paraná, Carmen del Paraná, Trinidad, Nueva Alborada, Artigas, Capitán Miranda y Fram.

Condicionamiento extorsivo

El abogado Federico Úbeda, secretario general y designado coordinador por la Municipalidad en un convenio marco de cooperación interinstitucional entre la Comuna y la Dinac, suscripto en septiembre de 2024, calificó de “extorsivo” el condicionamiento impuesto por la Dinac por el cual el municipio debe transfir la propiedad del aeropuerto con todo lo edificado, como condición para invertir en mejoras dentro de la terminal aérea.

El aeropuerto es una reposición funcional hecho por la entidad binacional Yacyreta (EBY) al municipio por la pérdida del antiguo aeropuerto de Quiteria, que fue inundado por el embalse de la presa hidroeléctrica. Está valuado en más de 48.000 millones de guaraníes. La Dinac pretende que se le transfiera la propiedad a título gratuito, a cambio de una inversión de 10 millones de dólares en tres etapas, inversión de la que no tenemos ninguna garantía que se ejecutará, y que, una vez que perdamos el dominio sobre el aeropuerto, ya no tendremos ninguna posibilidad de controlar lo que se haga con este bien municipal, explicó.

LEA TAMBIÉN: Aeropuerto Silvio Pettirossi superó récord de tráfico por final de Copa Sudamericana

Úbeda recordó que de hecho la Dinac tiene la administración del aeropuerto desde el año 2012, mediante un convenio con la Comuna firmado por las autoridades de entonces. Todas las mejoras tecnológicas del aeropuerto fueron introducidas por la Dinac, que nunca tuvo problemas para invertir en el lugar en equipos y personal, y es llamativo que ahora imponga esta condición de la transferencia de la propiedad para realizar estas inversiones, refirió.

De acuerdo a lo señalado por Úbeda, la cláusula octava del convenio del año 2012 es bien clara, establece que todas las inversiones necesarias estarán a cargo de la Dinac, y así se estuvo haciendo desde entonces. No se entiende entonces el cambio de la Dinac y su condicionamiento actual, sostuvo.

LEA TAMBIÉN: Ordenan juicio oral contra repartidor de agua, acusado de meter droga en Aeropuerto, y de su cómplice

Editorial

Barras bravas

El brutal asesinato de un joven integrante de la barra brava de Olimpia, es una advertencia de hacia dónde se encaminan estos grupos que,...