14 C
Asunción
miércoles, 20 de agosto de 2025
InicioDestacadoEducación creará 2.000 cargos para fortalecer la educación inclusiva

Educación creará 2.000 cargos para fortalecer la educación inclusiva

El Ministerio de Educación anunció que, entre 2024 y 2026, se destinarán más de 256 millones de dólares al pago de docentes, con especial atención a la ampliación de cargos orientados a la educación inclusiva. Durante una conferencia de prensa, el ministro Luis Ramírez destacó que la medida busca garantizar la atención integral a estudiantes con necesidades educativas especiales.

Actualmente, más de 38.000 docentes perciben salarios superiores a ocho millones de guaraníes, reflejo de una política de revalorización de la profesión. Además, la implementación del escalafón docente incluye una inversión adicional de más de nueve millones de dólares para reconocer la formación y experiencia del personal educativo.

En el marco de esta política, se crearán 2.000 cargos adicionales de psicólogos, orientadores y profesionales de apoyo, que se suman a los 1.500 incorporados este año. Ramírez explicó que estos profesionales formarán equipos multidisciplinarios en las escuelas, encargados de acompañar la adecuación pedagógica y brindar soporte a las familias, asegurando una educación inclusiva y de calidad para todos los estudiantes.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

El ministro subrayó también la necesidad de fortalecer la capacitación docente para elevar los niveles de aprendizaje, ante los desafíos que muestran los indicadores educativos actuales, y destacó programas como Hambre Cero y bibliotecas de aula, que permiten optimizar recursos y mejorar la inversión educativa.

Ramírez reafirmó que el Gobierno mantiene un compromiso de largo plazo con los docentes y los gremios, trabajando en políticas estructurales que aseguren que la educación paraguaya cumpla con estándares internacionales de calidad, con especial énfasis en la inclusión.

Editorial

La paz clama tripartita Trump, Putin y Zelenski

Estamos en una sociedad global y, como tal, la guerra entre Rusia y Ucrania está teniendo graves consecuencias: afecta la economía, la seguridad alimentaria,...