30.6 C
Asunción
miércoles, 19 de marzo de 2025
InicioDestacadoDéficit fiscal alcanza el 0,1% del PIB

Déficit fiscal alcanza el 0,1% del PIB


El déficit fiscal de Paraguay al cierre de enero de 2025 fue de G. 226 mil millones, equivalente a un -0,1% del PIB, unos USD 28,6 millones. A pesar de este déficit, se registró un superávit operativo de G. 154 mil millones (USD 19,5 millones).

LEA MÁS: Con pesada carga heredada, MEF afirma que déficit fiscal alcanzó el -4.1%

Crecimiento en ingresos y aumento de gastos


Según el informe de la Administración Central, presentado por Felipe González Soley y Rolando Sapriza, el déficit anualizado se ubicó en 2,9% del PIB.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Atribuyen este resultado a los gastos en medicamentos, alimentación escolar, intereses y una mayor inversión pública.

Los gastos son atribuídos a salud y educación, según informes.

Los ingresos totales en enero aumentaron un 8,5%, impulsados por un crecimiento del 9,3% en los ingresos tributarios. Por otro lado, los gastos aumentaron un 41,8%, debido al pago de compromisos de febrero y a un aumento en las remuneraciones en sectores como Salud y Educación.

LEA TAMBIÉN: Suba del combustible, inflación y aumento de precios en Paraguay

La inversión pública alcanzó G. 380 mil millones (USD 48,1 millones), reflejando una ejecución superior a la de años anteriores.

Desde la Administración Central informaron que este resultado es parte de la estrategia de mejorar la gestión financiera y mantener un balance adecuado en las inversiones.

Las autoridades mantienen perspectivas positivas para cumplir con el plan de convergencia fiscal, conforme a lo estipulado en el Presupuesto General de la Nación.

LEA ADEMÁS: Valdovinos hablo de avances y desafíos del país para 2025

Editorial

Barras bravas

El brutal asesinato de un joven integrante de la barra brava de Olimpia, es una advertencia de hacia dónde se encaminan estos grupos que,...