El presidente del Congreso Nacional, Basilio Núñez, se refirió a la situación del intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, y las denuncias que pesan sobre él, señalando que las sospechas no son únicamente administrativas, sino que podrían involucrar al Código Penal.
En caso de gravedad recomendarían renuncia
Según Núñez, los opositores deberían aplicar la misma vara que se utiliza con otros intendentes, como Miguel Prieto, exintendente de Ciudad del Este, quien enfrentó numerosas denuncias y procesos legales.
El legislador destacó que la responsabilidad política recae en gran medida sobre la Cámara de Diputados debido a la inacción del Poder Judicial, lo que provocó que la Contraloría debiera intervenir en ambos municipios utilizando un resorte constitucional.
Sobre la posibilidad de que Rodríguez renuncie, Núñez señaló que lo más prudente es esperar el informe final, que sería entregado este mediodía, antes de tomar cualquier decisión definitiva.
Subrayó que si se detectan irregularidades graves, se podría recomendar la renuncia del intendente para evitar que las elecciones se realicen con un periodo muy corto de gestión, algo que consideró poco conveniente.
Afirmó que la decisión dependerá de Rodríguez y del análisis de la situación política.
LEA TAMBIÉN: Presentan proyecto de Ley que pretende modificar el Código Penal
Aspecto judicial y responsabilidad penal
En cuanto a las denuncias penales contra Rodríguez, indicó que al menos cinco denuncias están siendo evaluadas por el interventor. Aclaró que la Fiscalía debe actuar sobre todos los ordenadores de gasto, incluidos los propios miembros del comando que ejercen funciones similares.
Destacó que los intendentes no gozan de fuero como los legisladores y deben responder ante la justicia por cualquier irregularidad detectada.
El presidente del Congreso enfatizó que la intención no es garantizar impunidad, sino que la ciudadanía tenga acceso a los resultados de la intervención municipal y que las decisiones políticas se tomen con información verificada.
También reafirmó que cualquier eventual renuncia de Rodríguez debe considerarse dentro de un marco legal y político transparente, evitando medidas precipitadas que no reflejen los informes finales de Contraloría.
Sobre la percepción de que los colorados temen ir a elecciones, aseguró que el historial del partido muestra que la victoria depende del candidato y del apoyo ciudadano, no de especulaciones.
Aclaró que la definición del candidato para las próximas elecciones en Asunción se discutirá una vez que se tenga claridad sobre la renuncia, destitución o continuidad del actual intendente.
LEA TAMBIÉN: Municipalidad de Asunción: exceso de funcionarios, deuda millonaria y servicios en riesgo