25.1 C
Asunción
martes, 19 de agosto de 2025
InicioDestacadoPetropar baja G. 250 por litro en diésel y naftas desde hoy

Petropar baja G. 250 por litro en diésel y naftas desde hoy

Desde hoy, diésel y naftas de Petropar cuestan G. 250 menos por litro. La estatal asegura que el ajuste se basa en costos reales y mantendrá la medida al menos 30 días.

LEA MÁS: Petropar aumenta sus precios de combustibles, gasoil y nafta

Petropar aplica desde hoy una baja de G. 250 por litro en todas sus presentaciones de diésel y naftas. El Diésel Porã pasa a G. 7.050 y el Diésel Mbarete a G. 8.850.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

En naftas, la Kape 88 queda en G. 5.990; la Oikoite 93 en G. 6.490; y la Aratiri 97 en G. 7.840. La estatal aclaró que los precios pueden variar en estaciones ubicadas a más de 50 km de la planta de Villa Elisa por el costo de flete.

Adalberto Acuña, jefe de Gabinete de Petropar, indicó que solo un “shock geopolítico” que eleve los
precios internacionales podría forzar una suba.

Adalberto Acuña, jefe de Gabinete de Petropar, señaló que la reducción responde a condiciones de costo que permiten bajar “de manera responsable” sin comprometer la calidad.

Acuña explicó que el octanaje de 93 y 97 se logra combinando RON 91 con alcohol absoluto, manteniendo estándares de calidad. La medida tendrá una vigencia mínima de 30 días, tras lo cual se evaluará nuevamente el mercado.

En lo que va de la actual administración, el diésel registró 10 ajustes (7 bajas y 3 subas) y las naftas 12 ajustes (8 bajas y 4 subas), lo que según la estatal refleja un manejo de precios basado en criterios técnicos y no políticos.

Resaltó que la Oikoite 93 es el producto de mayor demanda y defendió la política de ajustes técnicos.

Situación con proveedores

Sobre las diferencias con proveedores, Acuña dijo que la firma catarí solicitó una extensión por temas logísticos y de compliance, mientras que con Andrea Lafarja se rescindió contrato y se ejecutó la póliza, con juicio en curso.

Aseguró que Petropar no tendrá pérdidas con la rebaja y que la estructura de costos y balances son públicos.

LEA ADEMÁS: Petropar bajó nuevamente el precio del combustible al público

Editorial

El país que tenemos, el país que queremos

La pregunta que debemos hacernos, sin sesgo, los paraguayos, es qué país queremos. Un ejercicio valioso consiste en imaginar ese Paraguay sin tener en...