15.1 C
Asunción
jueves, 31 de julio de 2025
InicioDestacadoDetienen a un argentino que participó en el secuestro de Silvio Fiedler

Detienen a un argentino que participó en el secuestro de Silvio Fiedler

El Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional confirmó la detención de un hombre relacionado con el secuestro del colono Silvio Fiedler. Se trata de Rodrigo Manuel Agustín Ugarte Coronel, un ciudadano argentino de 19 años, residente en nuestro país.

La captura se concretó en el departamento de Alto Paraná, tras una investigación que lo vincula ocurrió el 28 de noviembre de 2024 en la colonia Gleba 2, distrito de Mbarakajú al Norte del Alto Paraná.

Las autoridades explicaron que, a partir del análisis forense de equipos electrónicos incautados en un allanamiento realizado el 30 de noviembre, se comprobó que Ugarte Coronel participó directamente en el hecho.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Según confirmó el comisario Nimio Cardozo, jefe de Antisecuestro, el detenido actuó como puntero durante el operativo de liberación, informando a la organización sobre la ubicación de puestos de control policial.

Operativo permitió liberar de Fiedler sin pago por el secuestro

El comisario Cardozo detalló que la banda exigió un rescate de 30.000 dólares, pero el despliegue territorial y la coordinación con medios de comunicación lograron liberar a Fiedler 48 horas después de su secuestro. Posteriormente, la policía detuvo a cuatro personas con pruebas que los vinculaban al caso, incluyendo armas, vehículos y elementos que la víctima identificó.

Los detenidos pertenecían a un grupo con vínculos en Brasil y conocían los movimientos del colono y su familia. El día del secuestro, los delincuentes ingresaron armados a su domicilio, lo trasladaron a otro lugar y comenzaron las negociaciones desde un teléfono celular que la policía recuperó en un allanamiento posterior.

LEA TAMBIÉN: Hay tres detenidos por el secuestro en Alto Paraná

Avanza el análisis de evidencias vinculadas al EPP

En otro punto, Cardozo informó que el departamento a su cargo avanza con el análisis de los elementos incautados en un campamento del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). La justicia autorizó a los expertos forenses a acceder a teléfonos, computadoras y memorias, y ellos los están peritando.

El comisario indicó que el volumen de información es elevado y que el equipo trabaja sin interrupciones, habiendo revisado apenas el 20% de las evidencias. Hasta el momento, no se hallaron datos que indiquen el paradero de las tres personas secuestradas por el grupo, pero sí información que ayuda a comprender la estructura y operaciones de la organización.

Investigación apunta a red de apoyo

El comisario explicó que el material analizado confirma la participación de personas ya identificadas y procesadas, y revela que el grupo no opera de manera aislada en la zona boscosa. La investigación apunta a una red de apoyo activa, que estaría facilitando recursos y cobertura al grupo armado. Los expertos remitirán los informes finales al juzgado penal de garantías para que este los evalúe y autorice análisis más profundos.

LEA TAMBIÉN: Hay tres detenidos por el secuestro en Alto Paraná

Editorial

Más aeropuertos es más turismo/inversión/empleo

Es empuje positivo para la economía regional y nacional la suma del servicio aéreo regular en la ruta Encarnación y Buenos Aires autorizado por...