30.1 C
Asunción
sábado, 26 de julio de 2025
InicioDestacadoCarreras universitarias en las cárceles, se lanza para superar el mote de...

Carreras universitarias en las cárceles, se lanza para superar el mote de los centros de la delincuencia

Carreras universitarias en las cárceles, se lanza para superar el mote de los centros de la delincuencia. Es un hecho sin precedentes, según el Ministerio de Justicia. Firmó convenio con universidades para formar a reclusos, para futuros profesionales, con nivel superior.

El MJ informó que firmó un acuerdo interinstitucional entre la Universidad Nacional de Itapúa para fomentar iniciativas académicas, científicas, culturales y sociales. La reinserción con educación es un nuevo comienzo desde los centros penitenciarios, agregó.

También informó que firmó otro convenio con la Universidad Autónoma de Encarnación, que permitirá a personas privadas de libertad acceder a carreras universitarias y tecnicaturas, en modalidad virtual y autoaprendizaje.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Con modalidad virtual y autoaprendizaje, el acuerdo se extiende a todos los centros penitenciarios con becas, orientación académica y seguimiento educativo, sin importar su ubicación, dice el informe del MJ.

El acuerdo incluye becas, apoyo académico y tecnológico, impulsando la inclusión y la igualdad de oportunidades. Permitirá la implementación de programas académicos virtuales, facilitando el estudio en modalidad de autoaprendizaje desde cualquier centro penitenciario del país.

Las personas privadas de libertad podrán acceder a carreras universitarias y tecnicaturas con beneficios como becas y medias becas, promoviendo así la igualdad de oportunidades y la inclusión educativa, indicó el MJ.

Carreras universitarias en las cárceles: Seguimiento personalizado

El Ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, y la Rectora de la UNAE, Nadia Czeraniuk de Schaefer, encabezaron el acto de firma, acompañados por autoridades del Viceministerio de Política Criminal y de la Dirección de Reinserción Social.

El convenio contempla además la provisión de infraestructura tecnológica, asesoramiento académico y seguimiento personalizado a los estudiantes privados de libertad. Las cárceles, que siempre se conoció como centro de educación de la delincuencia, pasaría a ser -si se logra el objetivo- centro de educación para la reinserción social.

Editorial

Expo muestra al trabajo como la mejor vacuna contra la pobreza

La Tribuna tiene como guía el optimismo y no permite que lo negativo marque el rumbo. Desde nuestro nacimiento, en 1925, nos esforzamos por...