La Cámara de Diputados sanciona una ley que ayudará a Concepción a salir de la marginación por falta de rutas. Este departamento del país, toda la vida, fue marginada, por falta de infraestructura, especialmente de caminos pavimentados.
En la tarde de este martes, la Cámara de Diputados sancionó una ley que aprueba un préstamo por un total de 185 millones de dólares para la rehabilitación, mejoramiento y mantenimiento de la ruta nacional PY22 y sus accesos, en el Departamento de Concepción.
Un préstamo es con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), por hasta USD 135 millones, y otro con el Fondo de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo para el Desarrollo Internacional (OFID), por hasta USD 50 millones.
El programa abarca un total de 219,1 kilómetros de intervención, distribuidos en los siguientes proyectos: el primero, de rehabilitación y mantenimiento de los tramos Concepción – Vallemí – San Lázaro; donde siempre hay problema de camino.
El segundo, de construcción y mejora de los tramos Concepción – San Miguel – Cruce Primavera – acceso a zona franca Concepción y variante Concepción.
“Estas obras serán de vital importancia para mejorar la transitabilidad del Departamento de Concepción, mediante el mejoramiento de la infraestructura vial en el corredor de la Ruta Nacional PY22″, informó la diputada, Cristina Villalba.
La Cámara de Diputados sanciona una ley: para la transitabilidad
«Mejorará también la transitabilidad en las conexiones a esa ruta y en el acceso a la zona franca, con el fin de reducir los costos de transporte y garantizar niveles de servicios adecuados en la red vial paraguaya”, anunció.
También señaló que las obras beneficiarán de forma directa a unas 124.000 personas, en un contexto de creciente desarrollo industrial en la región, donde se destacan la instalación de plantas de celulosa y cemento, y el fortalecimiento del sector agroindustrial. Agregó que las obras utilizarán cemento de producción nacional.