Ministerio del Interior propone un botón de pánico para la seguridad de las plataformas digitales de movilidad y reparto. La idea surgió durante un debate que se realizó en el citado ministerio, entre técnicos y autoridades sobre el proyecto de ley que regulan las actividades de las plataformas digitales.
El proyecto de Ley de Regulación de Plataformas Digitales de Movilidad y Reparto se debatió en el Congreso y el Ministerio del Interior pretende entregar a los congresistas una propuesta más: incorporar la creación de una aplicación para el usuario.
Durante la reunión, se debatió sobre la implementación de un botón de pánico a través del 911 para mejorar la seguridad de los usuarios, informó el ministro, Enrique Riera Escudero.
«Estamos esperando los últimos ajustes con el MITIC y si Dios y la Virgen permite, estaríamos lanzando en este mes de julio, anunció el ministro.
Después todo el mundo va a bajar la aplicación y no le va a costar un mango, y va a sentir que con su teléfono puede llamar a un lince», ministro del Interior, Enrique Riera.
«Estamos a punto de presentar una innovación superparaguaya, que es un delivery de lince. Uno va a tener en el teléfono el dibujo de un lince y cuando apriete la señal de pedido de auxilio, sin pasar por el 911, va a llegar directamente al lince que esté más cerca, en un radio de 3 a 5 kilómetros a la redonda», ministro del Interior, por Radio Uno.
Ministerio del Interior propone: «Innovación superparaguaya»
Riera adelantó que ya se están ajustando los últimos detalles para presentar la «innovación superparaguaya».
El proyecto de ley busca regular la actividad de las plataformas digitales de movilidad y reparto a domicilio en Paraguay, con el objetivo de proteger tanto a los trabajadores como a los usuarios de estas plataformas.
El proyecto pretende establecer un marco normativo que incluya la seguridad de los prestadores de servicios y usuarios, la regulación del régimen laboral, la identidad electrónica en las plataformas y la protección de datos personales.