Dos menores encontraron un artefacto explosivo frente a una escuela de Villa San Miguel, en Concepción, a pocos metros del aeropuerto local. La bomba, deteriorada, pero con carga activa, fue detonada de forma controlada por especialistas de la FTC y del CODI.
El hallazgo que alarmó a todo el barrio
El miércoles por la mañana, dos menores encontraron un objeto metálico de aproximadamente dos kilos mientras jugaban en una cuneta frente a una escuela en Villa San Miguel, Concepción. El artefacto no tenía inscripciones ni marcas visibles que permitieran identificar su origen.
Daysi Silguero, referente del barrio, informó del hallazgo al director de Cultura de la Municipalidad, Carlos Argüello, quien coordinó la intervención de especialistas en explosivos. Ubicaron el objeto a escasos metros del portón de acceso a la institución educativa.
LEA TAMBIÉN: Concepción bajo agua por lluvias intensas
La intervención oficial y el traslado del artefacto
Tras la evaluación inicial, las autoridades determinaron que el artefacto requería intervención especializada. Personal del CODI‑FTC lo trasladó hasta la Base Aérea de Concepción, donde fue detonada de forma técnica y controlada.
Durante el procedimiento, los técnicos confirmaron que el artefacto conservaba su carga activa, bajo medidas de seguridad. Las fuerzas destacaron la respuesta oportuna de los vecinos y la correcta gestión del caso, que evitó consecuencias mayores.
Posible origen de la bomba y advertencia a la población
Aunque aún no se emitió un informe oficial definitivo, un historiador consultado por medios locales sugirió que el artefacto podría corresponder a una granada de mortero Stokes‑Brandt de 81 mm, utilizada en la Guerra del Chaco y más adelante durante la Revolución de 1947. La antigüedad del explosivo coincidía con su estado oxidado y corroído, aunque no comprometía la capacidad destructiva del contenido interno.
Autoridades reiteraron a la ciudadanía la necesidad de no manipular objetos sospechosos y contactar de inmediato a las instituciones correspondientes.
Escuela en alerta y comunidad pide protección
La escuela continuó sus actividades con normalidad, aunque padres y directivos pidieron mayor patrullaje. Vecinos solicitaron revisar la zona por la cercanía con antiguas instalaciones militares y el aeropuerto.
La CODI‑FTC anunció patrullajes preventivos y cooperación interinstitucional para detectar posibles residuos de armamento. La comunidad valoró la rápida intervención.
LEA TAMBIÉN: Alimentos parten para Concepción a fin de asistir a las familias anegadas