El interventor de Asunción, Carlos Pereira, informó que ya cuentan con la documentación necesaria para iniciar la investigación sobre las seis observaciones de la Contraloría.
LEA MÁS: Aprueban intervención a Municipalidad de Asunción
Carlos Pereira brindó una conferencia de prensa en la que afirmó que el equipo de intervención ya dispone de todos los documentos necesarios. Desde allí parten para el análisis de las seis observaciones señaladas por la Contraloría General de la República.
Entre los ejes de investigación se encuentran dos obras de desagüe pluvial: una correspondiente al Mercado de Abasto, que abarca las cuencas Itay y Lambaré, y otra que involucra varias cuencas de la capital.
Según informó Pereira, se conformó un equipo técnico compuesto por arquitectos e ingenieros para evaluar las condiciones de contratación, los plazos previstos, el cumplimiento de las obras y la trazabilidad de los pagos realizados.
Mercado de Abasto, bonos y nueva dirección
En cuanto al Mercado de Abasto, señaló que se encuentra en una situación de abandono. Informó que Alejandro Buzo fue designado como nuevo director del Mercado 4 y que ya se están realizando trabajos de reorganización.
El interventor también indicó que aún no es posible determinar con certeza la denuncia sobre los ingresos mensuales de la Estación de Buses de Asunción, ya que persisten inconsistencias en los registros existentes. En ese contexto, explicó que se inició una auditoría técnica y financiera para obtener un diagnóstico completo.
Publicación de deudores será revisada legalmente
Pereira agradeció a las personas que ya regularizaron sus deudas con la Municipalidad. Anunció que, debido a quejas recibidas por la publicación oficial de la lista de deudores, se realizará una revisión legal para determinar la forma correcta de proceder en estos casos.
LEA TAMBIÉN: Video: inicia intervención en Municipalidad de Asunción