Mercosur hará nuevo intento de cerrar acuerdo con la Unión Europea (UE), en la cumbre de Buenos Aires, convocada para el miércoles, 2 de julio, por el presidente Javier Milei, de Argentina. El evento continuará hasta el día siguiente.
El gobierno brasileño dará prioridad a completar el acuerdo del Mercosur con la Unión Europea. Este acuerdo sigue enfrentando resistencia, especialmente en Francia. El presidente Lula recientemente visitó al presidente francés Emmanuel Macron para avanzar en las negociaciones, informó Agencia Brasil.
Mientras tanto, el presidente de Argentina, si bien se muestra favorable al acuerdo con la Unión Europea, también propone que le dejen libre a la Argentina para negociar acuerdos comerciales con los Estados Unidos de América.
Mercosur hará nuevo intento: Prioridad para Lula
El presidente de Brasil, Luiz Inácio «Lula» Da Silva, dijo en su último viaje a Europa, que su anhelo es lograr el acuerdo entre Mercosur – UE durante su presente mandato. Es una prioridad en la política exterior de Lula.
Mientras tanto, para los países chicos, como Paraguay y Uruguay, será una gran oportunidad para vender sus productos en el viejo continente. Paraguay consideró que la posición de Macrón sobre el tema de medioambiente es exagerada y reclamó flexibilidad, aun cuando, de hecho, cumple con las exigencias de trazabilidad de los productos.
Mercosur hará nuevo intento: Ampliará excepciones arancelarias
Agencia Brasil anunció también que Mercosur planea aprobar la ampliación de la lista de excepciones al arancel externo común con 50 productos adicionales. El arancel unificado, establecido desde los primeros años de la creación del Mercosur a mediados de la década de 1990, se aplicó a productos de otros mercados para fomentar el comercio interno.
Actualmente, se busca aumentar el número de productos exentos de 100 a 150, de acuerdo con los intereses de cada país», dice la citada fuente.
Agencia Brasil aseguró que las excepciones se aprobarán
Inclusive, Agencia Brasil aseguró que las excepciones al arancel externo común del Mercosur se aprobarán. «Esta decisión será una de las resoluciones clave que se firmarán durante la cumbre que se celebrará el 2 y 3 de julio en Buenos Aires», informó.
«La lista será de carácter temporal y se espera permanezca vigente hasta 2028, según las últimas discusiones», agregó la citada agencia.