10.7 C
Asunción
lunes, 30 de junio de 2025
InicioDestacadoSantiago Peña propone al Congreso declarar feriado el 20 de junio y...

Santiago Peña propone al Congreso declarar feriado el 20 de junio y pide facultad para disponer feriados adicionales

Santiago Peña propone al Congreso declarar feriado el 20 de junio y pide facultad para disponer feriados adicionales. El presidente de República presentó un proyecto de ley que determina los feriados, tanto nacionales, móviles y adicionales.

En artículo 1° del proyecto establece los feriados nacionales ya conocidos, más la propuesta de que el 20 de junio sea feriado para conmemorar la Jura de la Constitución. El proyecto faculta al presidente de la República a establecer tres feriados adicionales, cada año.

«Facúltase al Poder Ejecutivo a fijar cada año, por Decreto, hasta un máximo de tres (3) días adicionales de Feriados Nacionales, distintos a los mencionados en el art. 1° de esta ley, con el fin de promover la actividad turística y económica o celebrar ocasiones especiales», dice el proyecto de ley.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

«Los días que se fijen como feriados por aplicación de esta disposición, tendrán los mismos efectos que los demás Feriados Nacionales», dice la segunda parte del artículo propuesto.

«Los feriados nacionales serán decretados cuando un acontecimiento tiene fuerte impacto a nivel nacional, como ser cuando Paraguay gana un partido de fútbol en los partidos del Mundial», según el documento.

Peña propone cuatro ferias nacionales que pueden ser móviles: 1° de marzo, Día de los Héroes de la Patria; 12 de junio, Día de la Paz del Chaco; 20 de junio, Día de la Jura de la Constitución Nacional y 29 de setiembre, Día de la Batalla de Boquerón.

Santiago Peña propone: Promover la reflexión histórica

El resto de los feriados permanecerán, sin posibilidad de moverse a otro día, en sus respectivas fechas, según el proyecto de ley.

«El Poder Ejecutivo desarrollará y promoverá campañas de difusión destinadas a promover la reflexión histórica y concientización de la sociedad sobre el valor de los feriados nacionales conmemorativos de acontecimientos históricos, por medios adecuados», dice el artículo 5° del proyecto.

El artículo 6° establece que las elecciones municipales, departamentales y generales se realizarán los días domingos. En este caso, ratifica lo que ya establece el Código Electoral.

Santiago Peña propone: Asueto para funcionarios públicos

Otra novedad que trae el proyecto de ley es sobre los asuetos para los funcionarios públicos. «El Poder Ejecutivo podrá declarar, por decreto, asuetos para los funcionarios de la administración pública central y de los organismos y entidades descentralizadas, en las fechas que considere pertinentes», dice la propuesta.

Agrega que «los asuetos podrán declararse por lapsos de tiempos, o todo el día, lo que se mencionará en el correspondiente decreto. Los asuetos serán considerados días hábiles y no tendrán los efectos de los Feriados Nacionales, salvo cuando fenezca algún plazo el día del asueto, el cual se trasladará al día siguiente hábil para su vencimiento».

Se exceptúan casos de servicios imprescindibles

En la última parte, el proyecto de ley establece la obligatoriedad de cubrir los servicios básicos imprescindibles, como salud, comercio exterior y tributación.

«Durante los días feriados y asuetos declarados, no se afectarán la labor de los funcionarios y empleados públicos que prestan servicios médicos de urgencia y en horarios especiales, ni la de los funcionarios afectados a los servicios públicos imprescindibles para la comunidad, comercio exterior y percepción de tributos», señala el proyecto de ley.

Editorial

Canindeyú sitiado

Una vez más, el departamento de Canindeyú vuelve a ser escenario de un violento enfrentamiento entre fuerzas del orden y narcotraficantes. Esta vez, en...