17.9 C
Asunción
viernes, 13 de junio de 2025
InicioDestacadoEl gobierno instó a producir papas en Paraguay para no depender siempre...

El gobierno instó a producir papas en Paraguay para no depender siempre de la importación

El gobierno instó a producir papas en Paraguay para no depender siempre de la importación. En un acto realizado este sábado, el presidente Santiago Peña, anunció el Plan de Apoyo a la Producción de Papa Nacional.

La demanda nacional de papa asciende a 43.000 toneladas anuales, mientras que la producción local solo alcanza 7.635 toneladas. La brecha de 35.565 toneladas se cubre a través de importaciones, principalmente desde Argentina, informó el gobierno.

El Ministerio de Agricultura proyecta la instalación de semilleros con variedades adaptadas al clima paraguayo y cámaras de conservación que permitan alargar la vida comercial del producto. La meta es avanzar hacia una producción que pueda cubrir la demanda entre junio y diciembre, duplicando la cobertura actual, dice el informe.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

«Hoy llegamos a 14 departamentos y acompañamos a 2.800 familias productoras, duplicando la producción nacional y reduciendo nuestra dependencia de las importaciones», dijo el presidente Peña. El jefe de Estado fue orador principal durante el plan de lanzamiento de producción de papa en la ciudad de La Colmena, departamento de Paraguarí.

«Menos importaciones, más oportunidades para nuestra gente. Apostamos a semillas certificadas, asistencia técnica y más superficie cultivada para que la papa paraguaya llegue a cada mesa del país. Así fortalecemos la agricultura familiar y construimos un Paraguay más independiente, productivo y justo», dijo Peña.

El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, dijo que el año pasado producimos 3 millones de kilos y para este año, la proyección que tenemos es llegar a los 9 millones de kilos”.

El gobierno instó a producir papas: 14 departamentos

Este rubro esencial, que antes se concentraba principalmente en los departamentos de Paraguari y Guaira, ahora se cultiva en 14 departamentos del pais: Paraguari, Guairá, Itapúa , San Pedro, Ñeembucú , Caazapá , Amambay, Central, Concepción, Cordillera, Caaguazú, Misiones, Alto Parana y Canindeyú, informó el gobierno.

Esta expansión representa un incremento del 80% en la superficie cultivada, pasando de 327 a 583 hectáreas, y permite más que duplicar la producción, alcanzando 8.756.732 kilogramos de papa nacional, agregó.

Editorial

Una más de la Policía

El último escándalo que envuelve al Departamento de Investigaciones de Ciudad del Este no hace más que confirmar que la corrupción se mantiene en...