19.6 C
Asunción
jueves, 22 de mayo de 2025
InicioDestacadoVarias comisiones de Diputados estudiarán proyecto de reforma del sistema de transporte...

Varias comisiones de Diputados estudiarán proyecto de reforma del sistema de transporte público

Varias comisiones de la Cámara de Diputados estudiarán el proyecto de ley de reforma del sistema de transporte público. El documento fue presentado por legisladores de la oposición.

El estudio estará a cargo de las comisiones de Asuntos Económicos y Financieros; Legislación y Codificación; Justicia, Trabajo y Previsión Social; Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones; Asuntos Municipales y Departamentales; Presupuesto; Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria; Ciencia y Tecnología; y Reestructuración y Modernización del Estado.

El proyecto de ley establece la centralización normativa en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte (VMT), y una descentralización operativa a cargo de las gobernaciones.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), pasaría a formar parte del VMT. Los autores buscan eliminar la “bicefalia” existente, con un marco normativo y regulatorio que unifique normas existentes y las someta a determinados estándares que aseguren la calidad del servicio prestado.

Según el proyecto, cada gobernación tendrá la facultad de ordenar los itinerarios y el servicio en su territorio, en coordinación con los municipios.

“Los itinerarios serán reordenados por el VMT y las Gobernaciones, a fin de alcanzar una distribución efectiva que permita acceder al servicio a toda la ciudadanía, conectando las vías troncales con los ramales internos de cada municipio”, expusieron.

Varias comisiones de Diputados: Subsidio

Para asegurar la continuidad del servicio se plantea un esquema de subsidio estatal “calculado tanto con base en la cantidad de validaciones como en la cantidad de kilómetros recorridos, de acuerdo con los estudios técnicos que se realicen sobre el asunto”.

Además, se establece que ninguna empresa de transporte podrá recibir subsidio público si no está en concordancia con las disposiciones y normativas de la Política Nacional de Movilidad y Transporte, y del Plan Departamental de Movilidad y Transporte.

Igualmente, señala como condición, contar con el sistema de billetaje electrónico georreferenciado.

Los firmantes del proyecto de ley

Son diputados firmantes del proyecto de ley, Diosnel Aguilera (PLRA-Ñeembucú); Graciela Aguilera (PLRA-Cordillera); Raúl Benítez (Independiente-Central); Luis Federico Franco (PLRA-Central); Leidy Galeano (Yo Creo-Central);Pedrito Gómez (PLRA-Central); y Carlos María López (PLRA-Cordillera).

También son firmantes, los legisladores, Miguel Martínez (PLRA-Alto Paraná); Johanna Ortega (PPS-Capital); Carlos Pereira Rieve (PLRA-Itapúa); Rubén Rubin (Independiente-Central); Billy Vaesken (PLRA-Central); Rocío Vallejo (PPQ-Capital); y Ariel Villagra (PLRA-San Pedro).

Editorial

El derecho a moverse de noche

La movilidad urbana es un derecho fundamental que garantiza la inclusión, el acceso al trabajo, a la educación, a la vida misma. En Paraguay,...