21.7 C
Asunción
jueves, 1 de mayo de 2025
InicioDestacado“La criminalidad organizada es una amenaza global que requiere respuestas articuladas", dijo...

“La criminalidad organizada es una amenaza global que requiere respuestas articuladas», dijo el fiscal general

“La criminalidad organizada es una amenaza global que requiere respuestas articuladas», dijo el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, en la clausura del Foro Internacional de Lucha contra la Criminalidad Compleja, Organizada Transnacional y Terrorismo.

En dicho evento participó el procurador general de la República Argentina y presidente de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), Dr. Eduardo Casal. También participaron el director para Paraguay de ABA-ROLI, doctor César Darío Pastore.

Estuvieron también destacados disertantes nacionales e internacionales que compartieron experiencias y buenas prácticas en los segmentos desarrollados durante las dos jornadas.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Rolón alertó sobre la necesidad de consolidar estrategias regionales coordinadas y fortalecer las capacidades de los operadores del sistema penal para enfrentar fenómenos criminales de alto impacto.

Destacó que “los temas abordados se caracterizaron por su utilidad práctica, en especial la discusión sobre herramientas como los equipos conjuntos de investigación, que fortalecen la cooperación internacional y permiten respuestas penales más efectivas”.

La criminalidad organizada es una amenaza: Respuestas

Añadió que “la criminalidad organizada es una amenaza global que requiere respuestas articuladas, comprometidas y sostenidas desde las agencias del sistema de justicia”.

En las intensas jornadas de análisis en las que se debatieron temas como justicia penal especializada, operativos transnacionales, terrorismo interno y regional, desafíos normativos y estrategias impulsadas por organismos multilaterales.

Se destacó la participación de representación extranjera

Participaron fiscales adjuntos, agentes fiscales, jueces especializados, representantes de organismos internacionales y técnicos de agencias especializadas de Paraguay, Brasil, Argentina, Colombia, Ecuador, Chile, Uruguay y Estados Unidos.

El evento fue impulsado por el Ministerio Público a través del Instituto Superior de Estudios del Ministerio Público (ISEMP), con apoyo de la American Bar Association – Rule of Law Initiative (ABA-ROLI).

Editorial

El trabajo ante una nueva revolución

El 1° de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, no solo es una jornada de conmemoración, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los...