16.4 C
Asunción
jueves, 1 de mayo de 2025
InicioDestacadoInédito acompañamiento a infractores para conocer la cultura paraguaya como política de...

Inédito acompañamiento a infractores para conocer la cultura paraguaya como política de reinserción social

Inédito acompañamiento a infractores para conocer la cultura paraguaya como política de reinserción social. Jóvenes que demostraron buen comportamiento en prisión, fueron llevados a conocer lugares históricos y patrimonios culturales en Itapúa, para conocer ejemplos de vida en sociedad.

El Ministerio de Justicia informó que tres adolescentes en conflicto con la ley visitan lugares históricos como parte de su reinserción social. Ellos son del Centro Educativo Kambyretá, destacados por su buena conducta.

La idea es que al participar en un recorrido por lugares históricos de Encarnación, que ellos aprendan sobre el pasado cultural y se inspiren en construir un futuro mejor. El Ministerio de Justicia informó que la nueva apuesta de la institución para la reinserción social es a través de la cultura y los valores históricos.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

El objetivo es encaminar a los adolescentes infractores a encaminar su vida en un futuro mejor, conociendo datos y hombres que marcaron historia como ejemplos a seguir, dice un informe del citado Ministerio.

Acompañados de autoridades y tutores educativos, los adolescentes infractores que estudian en el Centro 7-10 intramuros, fueron guiados por la costanera encarnacena, con paradas en lugares emblemáticos, como la réplica de la estación de ferrocarril y, la reconstrucción de la antigua estación ferroviaria.

En este sitio recibieron información de memoria histórica de un encargado del museo de objetos antiguos del tren que unía varias ciudades del Paraguay.

Inédito acompañamiento a infractores: Lugares

Por otra parte, visitaron el Molino Harinero San José, situado a orillas del río Paraná. En ese lugar se encuentra el museo “Memoria Viva”, donde se conservan reliquias de la ciudad, tales como monedas antiguas que se usaron a lo largo de la historia del Paraguay, televisores antiguos, maquinarias de época, entre otros objetos de valor histórico.

Mabel Colmán, directora del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI), destacó la importancia del recorrido de puesta en valor de lugares históricos del país para los adolescentes.

Reinserción a la sociedad mediante la cultura

Los mismos fueron acompañados por el director del Centro Educativo, Marcos Velázquez; el coordinador de Educadores y los docentes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

El Ministerio de Justicia informó que proyecta la reinserción a la sociedad de todos los adolescentes, mediante la cultura y otros valores como base sólida sobre parte de nuestra identidad, afianzando en los jóvenes el legado histórico de Paraguay.

Editorial

El trabajo ante una nueva revolución

El 1° de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, no solo es una jornada de conmemoración, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los...