21.8 C
Asunción
viernes, 21 de marzo de 2025
InicioDestacadoMarcha y exposición artística en conmemoración al Día de la Mujer

Marcha y exposición artística en conmemoración al Día de la Mujer

Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha establecida para visibilizar la lucha por la igualdad de derechos y mejores condiciones laborales para las mujeres.

En Paraguay, se realizarán diversas actividades, incluyendo una marcha en Asunción y una exposición de arte en homenaje a la mujer.

LEA MÁS: Día de la mujer paraguaya, el pilar fundamental del país

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Origen y reconocimiento del 8 de marzo

El Día Internacional de la Mujer tuvo sus inicios en 1909 en los Estados Unidos, cuando se llevó a cabo una manifestación por mejores condiciones laborales. En 1913, se estableció el 8 de marzo como el día oficial, y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lo reconoció formalmente en 1975.

Uno de los símbolos de esta conmemoración es el color morado.

Según historiadores este color es relacionado con el incendio ocurrido en 1911 en una fábrica textil de Nueva York, donde murieron 146 trabajadoras. En dicho lugar se fabricaban prendas moradas, lo que llevó a que este color se adoptara como un emblema del movimiento.

LEA TAMBIÉN: Divulgan datos sobre la mujer en Paraguay: el 38% son jefas de hogar

En Paraguay, además del 8 de marzo, se conmemora el Día de la Mujer Paraguaya cada 24 de febrero, en reconocimiento a la primera Asamblea de Mujeres realizada en 1867.

Situación de la violencia de género en Paraguay

El Día Internacional de la Mujer también es un espacio para reflexionar sobre las problemáticas que afectan a las mujeres. En Paraguay, la violencia de género es una de las principales preocupaciones.

La marcha también se realiza el 25 de noviembre.

Según datos oficiales, en 2023 se registraron más de 30 casos de feminicidios, lo que equivale a casi cuatro casos por mes. Además, las denuncias por violencia doméstica y abuso aumentaron a 30.898 en los últimos años.

Actividades previstas en Paraguay para el 8M

La marcha del 8M se realizará el sábado 8 de marzo, con el objetivo de reivindicar los derechos de las mujeres trabajadoras, manifestarse contra la violencia de género y expresar rechazo al crimen organizado.

La convocatoria está fijada para las 17:00 en la Plaza Uruguaya, ubicada en 25 de Mayo y Antequera, en Asunción. Este será el punto de concentración, donde además se llevará a cabo una feria feminista con diversas actividades.

Feria femenina en la plaza Uruguaya, antes de la marcha.

La marcha comenzará a las 19:00 con dirección a la Plaza de la Democracia, situada en Cerro Corá e Independencia Nacional. A las 19:30, en ese mismo lugar, se procederá a la lectura del manifiesto, que incluirá las principales demandas del movimiento.

Exposición “Kuña Mbarete Rembiapo”

Además de la marcha, se llevará a cabo la exposición colectiva Kuña Mbarete Rembiapo, una muestra artística que reunirá obras de diversas creadoras con una mirada sobre el rol de la mujer en la sociedad.

La inauguración de la muestra será el martes 11 de marzo a las 10:00 en la Sala de Exposiciones «Jacinto Rivero» del Centro Paraguayo Japonés.

Participarán artistas como Alicia Guerra, Carla Ascarza, Ana Liz Resquín, Beatriz Holden, Virginia Rojas Holden y Noelia Buttice. La exposición permanecerá abierta hasta el 3 de abril, y podrá visitarse de lunes a viernes, de 08:00 a 20:00.

El Día Internacional de la Mujer es una fecha de reflexión y movilización en distintos países. En Paraguay, las actividades previstas buscan dar visibilidad a los desafíos que aún enfrentan las mujeres y también a sus logros.

LEA ADEMÁS: Día de la Mujer Paraguaya

Editorial

Transporte público colapsado

El transporte público en Paraguay, particularmente en Asunción y su área metropolitana, es un problema crónico que, lejos de mejorar, se ha agravado en...