35.7 C
Asunción
viernes, 22 de agosto de 2025
InicioDeportesLos penales dejan sin Copa a Libertad

Los penales dejan sin Copa a Libertad

En partido de vuelta correspondiente a los octavos de final de la Conmebol Libertadores, en el Monunental de Núñez, el local River Plate venció a Libertad por la vía de los penales y clasificó a los cuartos de final de Conmebol Libertadores donde medirá al temible Palmeiras capitaneado por nuestro compatriota Gustavo Gómez.

En tiempo reglamentario los goles fueron marcados por Sebastián Driussi y Robert Rojas. El Millonario que aguantó los 90 minutos con 10 hombres por la expulsión de Galoppo (51’) se impuso en los penales por 3 a 1 y celebra su clasificación a la siguiente ronda.

Este festejo estuvo muy cerca de repetirse al final. Pero River ganó en penales.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

El campeón paraguayo jugó un gran partido y tuvo la ocasión para liquidar, pero por infortunio del fútbol no pudo ganar en el tiempo reglamentario y después la lotería de los penales hizo el resto; Recalde remató por el poste, Hernesto Caballero tiró afuera, el disparo de Marcelo Fernández fue atajado por Armani; el único que convirtió fue Diego Viera. Nacho Fernández, Borja y Martínez Quarta marcaron para River, mientras que el remate de Acuña fue tapado por Silva.

Atajada de Armani consolida la clasificación del Millonario

DETALLES ESTADÍSTICOS

Estadio: Más Monumental de Núñez, de Buenos Aires, Argentina. Árbitro: Andrés Matonte (Uruguay). Asistentes: Nicolás Tarán (Uruguay) y Pablo Llarena (Uruguay). Cuarto árbitro: Javier Feres (Uruguay). VAR: Cristhian Ferreyra (Uruguay). AVAR: Richard Trinidad (Uruguay). Goles: 29’ Sebastián Driussi (RP); 43’ Robert Rojas (L). Amonestados: 20’ y 52’ Giuliano Galoppo, 68’ Gonzalo Montiel y 70’ Ignacio Fernández (RP); 18’ Iván Franco, 45’+4’ Robert Rojas y 90’+1’ Ángel Cardozo Lucena (L). Expulsado: 52’ Giuliano Galoppo (RP).

Penales: River Plate: Convirtieron: Ignacio Fernández, Miguel Borja y Lucas Martínez Quarta. Malogró: Marcos Acuña.

Libertad: Convirtió: Diego Viera. Malograron: Jorge Recalde, Hernesto Caballero y Marcelo Fernández.

River Plate (1): Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz (46’ Sebastián Boselli) y Marcos Acuña; Enzo Pérez (79’ Kevin Castaño), Ignacio Fernández, Juan Fernando Quintero (54’ Matías Galarza) y Giuliano Galoppo; Facundo Colidio (79’ Ian Subiabre) y Sebastián Driussi (68’ Miguel Borja). DT: Marcelo Gallardo.

Libertad (1): Martín Silva; Iván Ramírez, Robert Rojas, Diego Viera y Néstor Giménez; Iván Franco (77’ Rodrigo Villalba), Álvaro Campuzano (61’ Hernesto Caballero), Lucas Sanabria (77’ Ángel Cardozo Lucena) y Hugo Fernández (61’ Marcelo Fernández); Gustavo Aguilar (89’ Jorge Recalde) y Lorenzo Melgarejo. DT: Sergio Aquino.

River comenzó con mucha movilidad, con la tenencia del balón y proponiendo desde el pitazo inicial; con Acuña y Montiel con proyección permanente; Quintero y Nacho Fernández buscando elaborar juego; arriba Driussi y Colidio para la puntada final.

Libertad que se guareció bien atrás recién a los 10’ pasó la mediacancha y fue con una gran asistencia de Sanabria a Melgarejo que ganó el fondo y sacó el centro que fue desbaratado por la defensa millonaria. Dos minutos después Martínez Quarta salvó la caída de su arco; la jugada previa tuvo como origen un centro que fue bajado por Melgarejo a Hugo Fernández que pinchó el balón y cuando ya nos disponíamos a festejar apareció la cabeza salvadora del defensor.

El Millonario reaccionó con dos acciones que inquietaron la valla gumarela; la primera fue un tiro libre de Quintero que pasó cerca del travesaño; la segunda de vuelta tuvo como protagonista al colombiano que ensayó un disparo colocado que salió desviado. A los 29’ Sebastián Driussi encontró la llave del gol; la jugada previa comenzó con una gran asistencia de Acuña que de tres dedos lanzó un centro precioso para Colidio que controló y con un toque sutil elevó el balón sobre Silva; la pelota rebotó en el travesaño y Driussi anotó de zambullida para el 1 a 0.

Libertad no desesperó, fiel a su libreto siguió apostando a un juego sereno y práctico; a los 42’ llegó a la paridad con la fórmula del centro, cabeza y gol; el corner que fue ejecutado de forma magnifica por Hugo Fernández fue conectado de cabeza por Robert Rojas que no festejó por su pasado millonario. Golazo por la magnificencia del centro y por el tremendo anticipo y frentazo del defensor que cumplió con la ley del ex. El primer tiempo finalizó 1 a 1 que lo podemos calificar de justo por lo realizado por ambos equipos.

EXPULSIÓN, PENALES Y FESTEJO MILLONARIO

En la complementaria, Gallardo mandó a la cancha a Boselli en reemplazo de Paulo Díaz, pero rápidamente los planes del Millonario se vieron alterados por la expulsión de Giuliano Galoppo a los 51’ por doble amarilla. Ante esta situación, el “Muñeco” mandó al campo al paraguayo Matías Galarza por Quintero. River quedó totalmente desfigurado y Libertad se hizo dueño de las acciones, pero sin inquietar hasta los 73 minutos cuando Lorenzo Melgarejo escapó con posibilidades, pero su remate final salió defectuoso.

El local respondió con un disparo de Galarza que Silva contuvo sin muchas dificultades. A los 76’ un zurdazo de Lucas Sanabria fue desviado por Armani salvando su portería de la segunda caída. Los minutos finales fueron de neto dominio paraguayo, el juvenil Villalba y Melgarejo tuvieron la ocasión de definir, pero primero Armani y posteriormente la mala puntería privaron al equipo paraguayo de un triunfo.

El partido finalizó 1 a 1 y la lotería de los penales favoreció al local que se impuso por 3 a 1; al igual que en los 90 minutos el guma pecó de la falta de definición desde los 12 pasos siendo Diego Viera el único que pudo marcar, en tanto que Jorge Recalde, Hernesto Caballero y Marcelo Fernández desperdiciaron sus disparos.

Queda el sabor amargo de la eliminación porque Libertad tenía en sus manos el boleto a los cuartos, pero lastimosamente no pudo aprovechar la superioridad numérica permitiendo finalmente que el local, que no hizo méritos, celebre su clasificación. Es una pena, pero en el fútbol “Sino lo haces te hacen”.

Estadio: Monumental, de Buenos Aires, Argentina. Árbitro: Andrés Matonte (Uruguay). Asistentes: Nicolás Tarán (Uruguay) y Pablo Llarena (Uruguay). Cuarto árbitro: Javier Feres (Uruguay). VAR: Cristhian Ferreyra (Uruguay). AVAR: Richard Trinidad (Uruguay). Goles: 29’ Sebastián Driussi (RP); 43’ Robert Rojas (L). Amonestados: 20’ y 52’ Giuliano Galoppo, 68’ Gonzalo Montiel y 70’ Ignacio Fernández (RP); 18’ Iván Franco, 45’+4’ Robert Rojas y 90’+1’ Ángel Cardozo Lucena (L). Expulsado: 52’ Giuliano Galoppo (RP).

Penales: River Plate: Convirtieron: Ignacio Fernández, Miguel Borja y Lucas Martínez Quarta. Malogró: Marcos Acuña.

Libertad: Convirtió: Diego Viera. Malograron: Jorge Recalde, Hernesto Caballero y Marcelo Fernández.

River Plate (1): Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz (46’ Sebastián Boselli) y Marcos Acuña; Enzo Pérez (79’ Kevin Castaño), Ignacio Fernández, Juan Fernando Quintero (54’ Matías Galarza) y Giuliano Galoppo; Facundo Colidio (79’ Ian Subiabre) y Sebastián Driussi (68’ Miguel Borja). DT: Marcelo Gallardo.

Libertad (1): Martín Silva; Iván Ramírez, Robert Rojas, Diego Viera y Néstor Giménez; Iván Franco (77’ Rodrigo Villalba), Álvaro Campuzano (61’ Hernesto Caballero), Lucas Sanabria (77’ Ángel Cardozo Lucena) y Hugo Fernández (61’ Marcelo Fernández); Gustavo Aguilar (89’ Jorge Recalde) y Lorenzo Melgarejo. DT: Sergio Aquino.

Editorial

Toda alianza contra criminales y terroristas merece pleno apoyo

La mayor preocupación de Estados Unidos es el terrorismo internacional. La principal amenaza para Paraguay la representan las distintas organizaciones criminales. La primera tiene...