Escribe: FEDERICO JAVIER SPERANZA TORRES
En el 9º día de competencia de los II Juegos Panamericanos Junior ASU 2025, el Departamento de Itapua activa su tercer deporte con Aguas Abiertas, en la playa San José en el sur del país, en la sub sede de Encarnación, la capital del departamento de Itapúa.
La constante asegurada es la emoción, con resistencia, en la que atletas de distintos países saldrán al agua para disputar una de las disciplinas más desafiantes del calendario deportivo.
La competencia se desarrollará en dos sesiones, con una primera fase masculina programada de 09:00 a 12:45 y una segunda femenina de 12:30 a 16:30.
La Playa San José una vez más recibe a nadadores que pondrán a prueba su resistencia, estrategia y fortaleza mental en un entorno natural único, con el majestuoso río Paraná como protagonista.
La disciplina no solo es una cita de gran nivel competitivo, sino también un momento de integración entre atletas, ciudadanía y el espíritu deportivo que caracteriza al evento.
Desde la organización destacan la importancia de que Encarnación viva este acontecimiento histórico en sus playas. Para Karina Prieto, Sport Manager de Aguas Abiertas en el ASU2025, manifiesta que “Esta
competencia representa una gran oportunidad para vivir de cerca el espíritu del deporte; es un espectáculo único y queremos invitar a toda la ciudadanía a acercarse, a acompañar a los atletas y ser parte de esta significativa experiencia. Es un evento que une a la comunidad con la pasión deportiva”, expresó.
Con este encuentro, Aguas Abiertas se consolida como una disciplina que exige resistencia, concentración y espíritu de superación, brindando a Encarnación la posibilidad de vibrar con una de las pruebas más desafiantes y emocionantes del programa panamericano.
Domingo cargado y última semana de ASU2025
La jornada de este domingo 17 será de gran intensidad con Aguas Abiertas en la Playa San José (Zona Molino), mientras que la Vela continuará sus competencias en la Zona Mirador, FANFEST y premiaciones como cierre. Además, la agenda deportiva tiene un cierre de alto nivel con el Triatlón, previsto para el 20 y 22 de agosto, también en la capital de Itapúa, que seguirá consolidándose como epicentro deportivo de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025.
Hora Prueba Etapa Género Atleta(s) Vs Rival(es) 10:00 10 km Final Hombres Joaquin Marcelo Estigarribia Lezcano
13:30 10km Final Mujeres Cielo Jazmin Peralta Hoge
Las banderas marcan el rumbo.
La vela continúa esta mañana en la Playa San José, el deporte de Vela de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025 ofreció este sábado una jornada de aprendizaje y conocimiento, atendiendo que no hubo regata por falta de viento, donde los protagonistas insistieron en instrucción, en los detalles técnicos que hacen única a esta disciplina. A través de la simbología en las banderas y su significado, se vivió una introducción que permitió a los presentes entender mejor el sistema de señales que rigen en cada competencia náutica.
Las banderas, el lenguaje universal de la Vela, fueron protagonistas de la jornada. Cada una tiene un significado clave: la bandera de salida marca el inicio de la competencia; la de atención, en amarillo y azul, anuncia que una regata está por comenzar la de clase identifica a qué categoría corresponde la largada; la de suspensión, en rojo y blanco, comunica pausas o demoras; mientras que la de anulación, en cuadros negros y amarillos, indica que una prueba debe repetirse.
Hora Prueba Regata Navegante Género
9:00 Ilca 7 3 Nicolás López masculino
10:00 Ilca 6 3 Rhuby Mendoza femenino
10:50 Ilca 7 4 Nicolás López masculino
11:00 Ilca 6 4 Rhuby Mendoza femenino
12:00 Ilca 6 5 Rhuby Mendoza femenino
12:00 Ilca 7 5 Nicolás López masculino
Obs: Este sábado no se corrieron las regatas 3 y 4, por lo que este domingo se correrán 3 regatas (3, 4 y 5), siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan