21.3 C
Asunción
domingo, 27 de julio de 2025
InicioDeportesSelección femenina de hockey vive gran experiencia en Uruguay

Selección femenina de hockey vive gran experiencia en Uruguay

Escribe: VICTOR MANUEL ARCE ZARZA

La selección paraguaya adulta femenina, más conocida como «Las Aguaras» Paraguay Hockey, vive una experiencia singular en un certamen internacional del máximo nivel que se desarrolla en tierras charrúas.

Hace décadas que un combinado guaraní no disfruta de esta importante oportunidad de codearse con lo más selecto y granado de la modalidad en el continenta. Ubicada dentro del Grupo A con los seleccionados de Canadá, Argentina y Uruguay, comenzó su participación en la Copa Panamericana de Hockey sobre Césped-Pan American Cups 2025 en la ciudad de Montevideo, capital de la República Oriental del Uruguay, en la Cancha Celeste sede de todos los encuentros tanto en femenino y masculino, con una derrota contra el seleccionado de Canadá por el score de 7 goles a 0.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

El evento se extenderá hasta el domingo 3 del mes entrante. En su segunda presentación, anoche el cuadro paraguayo cayó derrotada por 8 a 0 contra el local y su siguiente participación será enfrentando a una potencia mundial en esta disciplina, el cuadro de Argentina, las renombradas «Leonas» este lunes 28 a las 11:30 horas.

Las Aguaras alcanzaron la valiosa clasificación para este elitistico campeonato tras haber conquistado el subcampeonato el año pasado en el Panam Challenge de las Islas Bermudas (Territorio Británico de Ultramar), ubicadas a 1474 kilómetros de la localidad mas cercana del Estado de Carolina del Sur Charleston en territorio estadounidense.

Este torneo también otorga cupos para el Mundial y Premundial del 2026 que cuenta con el aval de la Pan American Hockey Federation (PAHF) y International Hockey Federation (FIH).

El combinado nacional cuenta con el apoyo de Central Cargo (CC-International Commerce & Logística), de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), Comité Olímpico Paraguayo (COP) y la entidad matriz la Asociación Paraguaya de Hockey sobre Césped y Pista (APH) cuya actual titular es la Sra. Norma Fernández de Caballero. Los partidos se pueden por la plataforma «Watch.Hockey», y en las cadenas televisoras internacionales de ESPN y Disney Plus.

Estas son las jugadoras que fueron seleccionadas para el importante certamen de esta disciplina: Larissa Barreto, Mia Bianca Barreto Colman (capitana), Pamela Lucia Benítez García, Sofía Valentina Caballero Pereira, María Cecilia Catebra Martínez, Ximena Ariadne Doldán Meza, Micaela Alana Gómez Bettini, Alejandra Esther González Busto, Bianca Lagraña, Bella Estrellita López Núñez, Vianca Monserrath Maciel Talavera, Paula Renata Pistilli Hermida, Agustina Ramos Perales, Cecilia María Roura Silvero, Abril Guadalupe Sanabria Agüero, Nadia Carolina Samudio Arce y Nicole Vivian Van Jaarsveld Brundel.

Este es el Staff y demás componentes
Norma Fernández de Caballero (Chairwoman of APH- Presidenta de la APH)
Edit Raquel Hermida (physiotherapist- fisioterapeuta)
Pablo Mendoza (head coach- entrenador en jefe)
María Luján Mongelos (assistant coach- entrenadora asistente)
Sol Martínez (manager- gerente)
Chiara Conetta (video technician- técnica de video)

Esta es la síntesis del encuentro de anoche, entre parentesis las anotadoras del cuadro local:

Uruguay (8): María Montans; Teresa Viana, Florencia Penalba, Manuela Vilar (2), Elisa Civetta (1), Pilar Oliveros (1), Constanza Barrandeguy, Manuela Quiñones (2), Lupe Curutchague, María Barreiro y Milagros Sergal. Head Coach: Rolando Rivero. Alternaron: Kaisuami Dall’Orso (1), Sol Amadeo, Agustina Martínez, Clementina Cristiani, Agustina Díaz (1), Chiara Curcio y María Bate (arquera)

Paraguay (0): Yasmina Samudio; María Catebra, Ximena Doldán, Nadia Samudio, Larissa Barreto, Bella López, Cecilia Roura, Alejandro González, Paula Pistilli, Mía Barreto (capitana) y Agustina Ramos. Head Coach: Pablo Mendoza. Alternaron: Micaela López, Pamela Benítez, Sofía Caballero (arquera), Vianca Maciel, Abril Sanabria, Nicole Van Jaasveld y Bianca Lagraña.

Editorial

Expo muestra al trabajo como la mejor vacuna contra la pobreza

La Tribuna tiene como guía el optimismo y no permite que lo negativo marque el rumbo. Desde nuestro nacimiento, en 1925, nos esforzamos por...