Cerro Porteño y Guaraní estaban obligados a ganar para no quedar tan alejados de la punta; fue el aurinegro el que se quedó con el triunfo que le permite mirar con mayor confianza el futuro.
El solitario gol fue marcado por Diego Fernández a los 94 minutos. El equipo de Chiqui por primera vez salió airoso ante el azulgrana en la Olla y suma 15 puntos, recuperó la segunda posición quedando a 4 del líder Libertad.
El equipo de Martínez se quedó con 8 unidades en la octava posición quedando a 11 del líder Libertad; en la octava fecha Guaraní visitará a Sportivo Ameliano, mientras que Cerro Porteño visitará a Gral. Caballero de Juan León Mallorquín.
El azulgrana tuvo un mejor comienzo con muy buena dinámica y buena posesión de balón, producto de ese mejor arranque a los 40 segundos Alexis Fariña estuvo cerca de abrir el marcador, pero para mala fortuna suya y de su equipo su remate salió muy alto.
Lentamente el aurinegro fue ajustando líneas llegando a equilibrar las acciones, pero hasta los 19 minutos no creó ninguna jugada importante para incomodar a la última zona local. La velocidad de Iturbe, la habilidad de Cecilio, la agilidad mental de Fariña y la movilidad de Torres crearon problema a la defensa aurinegra que en contrapartida siempre buscó sorprender con pelotas largas a Fernández, pero bien marcado no tuvo la trascendencia esperada.
A los 20 minutos producto de un error defensivo Guaraní estuvo muy cerca de gritar el primer gol en la olla, un mal retraso defensivo favoreció a Alexis Benítez que en vez de buscar definición optó por un pase al “Queso” que buscó el gol, pero Piris Da Mota se vistió de héroe y logró puntear el balón ante la inminente definición del goleador histórico del cacique.
Cerro recién volvió a inquietar a los 38 minutos con un contragolpe, Iturbe recibió el pase y tras recorrer algunos metros sacó un potente remate que encontró bien parado a Servio. Respondió el indio con un contragolpe, pero Alexis Benítez que tenía libre a Fernández decidió rematar al arco dilapidando una de las mejores opciones de romper el famoso “celofán”.
El primer tiempo, pese al esfuerzo de ambos clubes, finalizó sin goles reflejando la gran paridad en el juego; un resultado justo acorde por el trámite a lo largo de los 48 minutos iniciales.
En la complementaria Diego Martínez buscando una mayor creatividad mandó al campo a Carrizo en reemplazo de Fariña que no respondió a las expectativas del cuerpo técnico. Pachi se hizo cargo de la conducción y el ciclón tuvo varias aproximaciones, pero sin complicaciones para Gaspar Servio.
A los 56 minutos todo Cerro reclamó penal por mano de Vargas, primero fue pecho y después mano por lo que tanto Juan Gabriel Benítez como el VAR no dieron cabida a la protesta de los azulgranas.
Con Chico Da Costa y Derlis Rodríguez por Iturbe y Cecilio Cerro siguió martillando, pero seguía careciendo de la puntada final.
Guaraní fue pura defensa y no generó ninguna situación de peligro hasta los 93 minutos, pero a los 94 Diego Fernández aplicó el golpe de gracia dejando “helado” a los parciales azulgrana; tras un centro y cabezazo de Torales que exigió a Gatito el balón le quedó al goleador (que había ingresado en el minuto 81 por Fernando Fernández) que definió de cabeza al palo izquierdo.
Ganó Guaraní, quizás sin merecerlo, pero en el fútbol gana el que hace gol y en el último suspiro fue certero, mientras que Cerro pecó de improductivo y terminó pagando caro.
DETALLES ESTADÍSTICOS
Estadio: ueno La Nueva Olla. Árbitro: Juan Gabriel Benítez. Asistentes: José Cuevas y Eduardo Britos. Cuarto árbitro: Alipio Colmán. VAR: Carlos Figueredo. AVAR: Héctor Balbuena. Gol: 90’+4’ Diego Fernández (G). Amonestados: 31’ Alexis Fariña y 81’ Derlis Rodríguez (CP); 45’+1’ Luis Martínez y 89’ Víctor Céspedes (G).
Alineaciones:
Cerro Porteño (0): Roberto Fernández; Alan Benítez, Gustavo Velázquez, Matías Pérez y Diego León (90’+1’ Gabriel Aguayo); Robert Piris Da Mota, Gastón Giménez (77’ Alan Soñora), Cecilio Domínguez (65’ Derlis Rodríguez) y Alexis Fariña (46’ Federico Carrizo); Juan Iturbe (65’ Francisco da Costa) y Jonathan Torres. DT: Diego Martínez.
Guaraní (1): Gaspar Servio; Daniel Pérez, Gustavo Vargas, Mario López y Alexis Cantero; Alcides Benítez, Agustín Manzur (82’ Richard Torales), Luis Martínez (70’ Aldo Maíz) y Nicolás Barrientos (70’ Bruno Piñatares); Fernando Fernández (82’ Víctor Céspedes) y William Mendieta (61’ Diego Fernández). DT: Francisco Arce.
TRINIDENSE BAJA UN PUNTO DE LA TERRAZA
En un partido de tramite equilibrado, Trinidense consiguió bajar un punto de la Terraza del pais, que tiene gran valor por el alto grado de dificultad que supone el conseguir sumar en Pedro Juan Caballero.
El 2 de Mayo local, en un duelo que tuvo a un dueño en cada etapa, se adelantó en el marcador y fue al descanso con ventaja parcial.
Pero no la pudo sostener y permitió la reacción y el empate del equipo de Asunción en la fase complementaria.
DETALLES ESTADÍSTICOS
Estadio: Río Parapití. Árbitro: Derlis Benítez. Asistentes: Carmelo Candia y Diego Silva. Cuarto árbitro: Álvaro Giménez. VAR: Zulma Quiñónez. AVAR: Esteban Testta. Goles: 21’ Marcos Caballero, de penal (2M); 82’ Diego Torres, de penal (T). Amonestados: 54’ Miguel Barreto, 75’ César Ramírez, 86’ Ronald Cornet y 90’+3’ Fernando Díaz (2M); 53’ Luis de la Cruz, 59’ Óscar Giménez y 90’+4’ Álex Álvarez (T).
Alineaciones:
Sportivo 2 de Mayo (1): Carlos Servín; César Ramírez, Miguel Barreto, Pedro Sosa, Fernando Sosa y César Castro (77’ William Casanova); Fabricio Brener (77’ Elías Alfonso), Sergio Sanabria y Ronald Cornet (90’+2’ Víctor Argüello); Amín Molinas (66’ Sergio Bareiro) y Marcos Caballero (66’ Fernando Ruiz Díaz). DT: Felipe Giménez.
Sportivo Trinidense (1): Víctor Samudio; Armando Ruiz Díaz (46’ César Benítez), Juan Vera (46’ Agustín da Silveira), David Villalba y Sergio Mendoza; Joel Román (58’ Diego Torres), Luis de la Cruz, Gustavo Viera y Estifen Díaz (46’ Tomás Rayer); Álex Álvarez Rodrigo Arévalo (58’ Óscar Giménez). DT: José Arrúa.