HOHENAU, Itapúa. Con la intención de cuidar los espacios verdes y la sostenibilidad en la producción, presentaron la 29° edición de la “Agrodinámica Colonias Unidas”. La muestra de tecnología agrícola y pecuaria se realizará del 2 al 5 de diciembre, en el predio ferial de la Cooperativa Colonias Unidas (CCU) en esta ciudad.
«Raíces de futuro» como eje temático para generar conciencia
“Raíces de futuro”, lema de esta edición, responde a la temática planteada por los organizadores y busca generar conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad en la producción y el cuidado del entorno natural.
Agrodinámica Colonias Unidas se consolida como la mayor muestra del sur del país en materia de avances tecnológicos aplicados a la producción y los servicios del sector agropecuario y agroindustrial
LEA TAMBIÉN: Arranca la Agrodinámica Colonias Unidas, la mayor muestra agrícola del país
Expositores nacionales e internacionales
Es una puerta de acceso a información de primera mano sobre los últimos avances en materia de tecnología de producción, insumos y servicios disponibles para el sector. Más de 400 expositores nacionales y del extranjero participan de la muestra.
LEA TAMBIÉN: Hubo caída en agricultura y crecimientos en ganadería, manufacturas y construcciones
Declaración de interés departamental
La Gobernación de Itapúa, mediante Resolución número 771/2025, declaró de interés departamental la muestra, en reconocimiento al aporte del evento al desarrollo productivo, económico y tecnológico del departamento de Itapúa.
La presentación formal de la presente edición estuvo a cargo de Agustín Konrad Fleitas, presidente del Consejo de Administración de la CCU. El directivo destacó la importancia del evento como una herramienta para la transferencia de conocimientos y promoción del sector productivo.
Además, asistieron representantes del gobierno regional y nacional.
En el evento se podrá observar maquinarias agrícolas, parcelas demostrativas de cultivos agrícolas, charlas y conferencias, ruedas de negocios, exposición y feria ganadera, presentaciones de productos, de libros, espectáculos artísticos, entre otros.
El programa completo a desarrollar durante las cuatro jornadas se puede ver en el link: https://agrodinamica.com.py/programa/