El momento de cambiar el transporte público
El transporte público en Paraguay, especialmente en el área metropolitana, se ha convertido en una fuente constante de frustración y sufrimiento para más de...
Paraguay debe valorar su potencial
En una entrevista publicada en nuestro portal, César Addario Soljancic, un destacado economista paraguayo y asesor del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ofreció...
Reclutamiento de jóvenes para el crimen
El gobierno de Mario Abdo Benítez dejó numerosas sombras, pero sin duda, la más grave y peligrosa fue el fortalecimiento del Clan Rotela en...
El 18 de octubre y la incertidumbre liberal
El 18 de octubre es una fecha emblemática para el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que conmemora la gesta revolucionaria de 1891, un levantamiento...
Las tierras ganadas al río
Ayer, el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, presentó una propuesta ante la Junta Municipal solicitando subastar seis hectáreas de tierras ubicadas en la Costanera...
Romper el ciclo de impunidad
En el día de ayer se dictó una sentencia de 30 años de cárcel para Osvaldo Luis Zaracho Fernández, autor del feminicidio de Katia...
El fin de la protección
En un acto que representa un avance en la lucha contra el terrorismo en la región, el gobierno argentino retiró el estatus de refugiados...
La mejor estrategia contra el contrabando
El contrabando en Paraguay es casi una institución, presente de manera cotidiana frente a las mismas oficinas de las instituciones del Estado, donde en...
Representantes de la sociedad civil
La Cámara de Senadores sancionó el proyecto de ley que establece el control de las organizaciones no gubernamentales (ONGs) que ahora está pendiente de...
Los pueblos originarios
El 12 de octubre es una fecha que evoca el "descubrimiento" de América por Cristóbal Colón, un acontecimiento que sin lugar a dudas transformó...