29.7 C
Asunción
viernes, 8 de diciembre de 2023

Si no hay respuestas razonables, se impone cambios para cuidar el...

Los hechos que van saliendo ante la opinión pública ponen peligro la confianza que llevó años construir. Hablamos del...

Investigación a fondo y con transparencia

Decíamos en nuestro editorial de ayer, que el silencio de las más altas autoridades respecto a los vínculos de...

Se armó toda una ingeniería para blanquear al juez y parte

La Tribuna denunció con responsabilidad que había olor a juez y parte en el caso del entonces presidente del...

Ideologías ni agendas globales están sobre el Estado de Derecho 

En nuestro editorial afirmamos días atrás que con Lula o Bolsonaro, Brasil seguirá siendo Brasil con Paraguay. Aclaramos eso consciente del maniqueísmo, que siempre hay cuando uno asume una posición. Nos interesa que el país tenga un buen gobernante 2023, pues triunfe quién triunfe en el vecino país, el trato no va a variar para beneficio de la nación guaraní, más que para ciertos actores políticos, empresariales, sociales y vividores a costa de ideologías o agendas mundiales, que nunca faltan.

La mala gestión significa corrupción

La sospecha sobre José Cantero Sienra al frente del Banco Central del Paraguay es la de una gestión corrupta....

Una concesión que cada vez genera más dudas

A medida de se va desentrañando la maraña de la concesión del Estacionamiento Tarifado en Asunción aumentan más las...

Hay mucho por hacer, o todo por hacer, en una democracia...

Estamos a meses para que concluya el 2022 con un presidente que está dejando el Poder Ejecutivo. Es posible que ya sea muy poco lo que pueda hacer en el tiempo que le resta. Ante dicha realidad, es prudente poner toda la carga de buena energía y hasta de presión para que la nueva gente que estará en el poder en el quinquenio 2023/2028 haga el esfuerzo para dar calidad de vida a la población. Hay mucho por hacer, casi todo, pero es necesario que el trabajo y la economía alcancen a la gran mayoría, y desde allí construir otras áreas que hacen a la vida nacional.

La guerra afecta a todos

Es evidente que cualquier conflicto armado impacta a la humanidad en su totalidad. No cabe duda de que la...

El fracaso país se inicia en gastar hasta lo que no...

No es novedad que el gasto del Estado tenga un crecimiento cada año. Lo peor es que siendo un tema repetido, no hay una fuerza política creíble que se ocupe en serio de eso. Ciertamente, mucho se habla pero no se reacciona como sociedad para revertir ese mal endémico. Éste 2023 será otro período de perdidas, como todos los anteriores años. Más que la elección de un nuevo presidente en abril próximo, precisamos actores políticos dispuestos a corregir la carga irresponsable de gastar más de los ingresos, una torpeza que hacen cómplices por igual al Ejecutivo y legisladores.

El daño está hecho, pero todo puede ser subsanado

Sepamos entender que la propaganda es casi un sononimo de desinformación, y que la mejor receta ante el daño...

Opinión

Brújula deportiva: El futbol de salón es un ejemplo de valor...

Otro hito histórico marcó el futbol de salón, el deporte más exitoso y más laureado a nivel internacional en el Paraguay. Esta vez fue...

Espacio Pagado

Espacio pagado: Resolución Nº 26.343/22.

"Por la cual se rectifica el informe de intervención de la Cooperativa Multiactiva San Cristobal LTDA." (REG. Nº 197), aprobado por resolución INCOOP Nº...