ENCARNACIÓN. Un espacio denominado “estantería ucraniana”, con materiales de lectura sobre Ucrania, su historia, su cultura y tradiciones, fue habilitado en la biblioteca “Nila López” de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Proyecto global de Olena Zelenska llega a Encarnación
El espacio habilitado se denomina “estantería ucraniana”. Contiene una colección de libros, en ucraniano y castellano, con contenido sobre Ucrania. Está disponible para todo público, en el ámbito de la biblioteca de la UNAE.

La “Estantería Ucraniana” es un programa de difusión a nivel mundial sobre la identidad ucraniana, impulsado por el despacho de la primera dama de dicho país, Olena Selenska.
En la actualidad existen unas 240 estanterías ucranianas habilitadas en 57 países del mundo, con un total de 50.000 libros.
LEA TAMBIÉN: Inmigrantes que huyen de la guerra llegan a Itapúa
Este proyecto forma parte del programa impulsado por la Oficina de la primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, con el objetivo de difundir la cultura, la historia y la identidad ucraniana en bibliotecas de todo el mundo, explicó el embajador de Ucrania en Argentina, concurrente en Paraguay, Yurii Klymenko.
El mensaje que se busca dar desde el despacho de la primera dama es que a pesar de la guerra nos ocupamos y damos importancia a los libros y a la difusión de la cultura, refirió.
Resaltó que la UNAE se convierte en la primera universidad paraguaya en formar parte de este proyecto que ya está presente en 57 bibliotecas del mundo, como la Biblioteca de la UNESCO en París, la Biblioteca Pública de Nueva York, la Biblioteca Nacional de España y la Biblioteca Nacional de Polonia, entre otras.
Un pedazo de Ucrania en Paraguay
A su turno, la rectora de la UNAE, Nadia Czeraniuk, descendiente de ucranianos, expresó su satisfacción por el acontecimiento y el significado de disponer de un espacio especial dedicado a la cultura ucraniana.
Refirió que la biblioteca de la UNAE es un espacio abierto a toda la comunidad y reafirmó el compromiso de la universidad con la promoción de la lectura y el fortalecimiento de la identidad cultural.
Este es un espacio donde todos podrán conocer algo sobre Ucrania, y en especial para los hijos y nietos de inmigrantes ucranianos, y los mismos inmigrantes un espacio de conexión con sus raíces, con la cultura de sus ancestros, explicó.
Destacó además que es motivo de orgullo que sea Encarnación la primera ciudad en el Paraguay donde se habilite esta estantería ucraniana.
LEA TAMBIÉN: Ucrania lanza ataque masivo con drones a Rusia
El acto fue propiciado por la embajada de Ucrania en Buenos Aires (Argentina), la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), y el Consulado Honorario de Ucrania en Paraguay, cuyo representante es el empresario itapuense, Andrés Trociuk.
Representantes de la numerosa colectividad ucraniana en Itapúa asistieron el acto, y a su término compartieron una merienda tradicional ucraniana.