Una serie de actividades artísticas, históricas y gastronómicas, se llevarán a cabo en diferentes regiones del país para celebrar el aniversario de la independencia paraguaya.

Durante esta semana, instituciones públicas y colectivos culturales prepararon una programación especial que incluye desde actos solemnes hasta experiencias turísticas innovadoras para las fiestas patrias.
LEA TAMBIÉN: El deporte adhiere con múltiples actividades a las fiestas patrias
Recorridos históricos y experiencias temáticas
Los días 13 y 14 de mayo, la Casa de la Independencia ofrecerá el circuito guiado «Aquella gesta de 1811», organizado por la Municipalidad de Asunción, en horario matutino. Además, el 14 de mayo se realizará el «Tour en Bicicleta Patriótico», un paseo por el centro histórico de la capital que partirá desde la sede de SENATUR en la Costanera.
Actividades gastronómicas
Para los amantes de la gastronomía y la historia, se preparó el «Tour Independencia + Degustación», que combinará relatos históricos con una selección de platos típicos y vinos nacionales, bajo la guía del reconocido sommelier Oscar Olivera.
El Centro Cultural El Cabildo albergará la «Feria de Sabores», donde se podrán degustar platos típicos paraguayos y de otras culturas, gracias a la participación de embajadas residentes. Esta actividad estará acompañada por el «Festival Independencia 214», con presentaciones musicales, danzas folklóricas y stands gastronómicos hasta la madrugada.
LEA TAMBIÉN:Paraguay celebra 213 años de Independencia
Por la tarde, SENATUR invita al «Recorrido del Supremo», una visita gratuita a sitios emblemáticos relacionados con la gesta independentista.
Quienes prefieran un plan más festivo, podrán disfrutar del «Tour de Cervezas Artesanales», que incluirá paradas en reconocidas cervecerías asuncenas como Simón Dice, Palo Santo Brewing Co, The Hop y Sacramento Brewing Co.
Espectáculos y ferias culturales
El Espacio Cultural Staudt presentará «Ecos de 1811», una representación teatral que recrea los acontecimientos previos a la proclamación de la independencia. Mientras tanto, en la Plaza Juan E. O’Leary, se instalará la Feria de Artesanos ASACIVAPA, con exposición y venta de productos tradicionales hasta el 18 de mayo.
LEA TAMBIÉN: La historia cobra vida: inician los festejos por los 214 años de Independencia