17.4 C
Asunción
jueves, 21 de agosto de 2025
InicioDestacadoAutoridades norteamericanas llegan a Paraguay para tratar cooperación en crimen transnacional, fuerzas...

Autoridades norteamericanas llegan a Paraguay para tratar cooperación en crimen transnacional, fuerzas militares y comercio

Autoridades norteamericanas llegan a Paraguay para tratar cooperación en crimen transnacional, fuerzas militares y comercio. La visita comienza este jueves, 21 de agosto. El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó los detalles sobre cada tema que son de interés de ambos países.

Habló de «autoridades muy importantes de la Secretaría de Defensa, de Seguridad Nacional y de la Casa Blanca», aparte de la presencia del comandante del Comando Sur, Alvin Holsey.

«Con los Estados Unidos estamos avanzando en la negociación de un acuerdo de cooperación militar que nos va a permitir la capacitación y el entrenamiento de nuestro personal de las Fuerzas Armadas de la Nación en los principales centros de capacitación y formación en EE.UU. y entrenamiento en Paraguay», dijo el canciller.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

«Estamos apuntando a la cooperación internacional. Estamos trabajando al mismo tiempo con los gobiernos de Argentina y Brasil en la seguridad de la triple frontera en el ejercicio de un mayor control fronterizo», informó.

El canciller explicó que la visita se realiza dentro del marco del trabajo coordinado para la integración de todos los mecanismos de seguridad, principalmente contra el crimen transnacional organizado y el fortalecimiento de la capacidad del Estado paraguayo en el control de todos los ilícitos.

Informó también que, además del ámbito de la seguridad, la agenda bilateral con los Estados Unidos abarca otros componentes, como la ampliación del comercio. En ese sentido, anunció que la próxima semana llegarán a Paraguay autoridades de la representación comercial de los Estados Unidos para abordar este tema.

Autoridades norteamericanas llegan: También del sector comercio

«Estamos negociando, y para esto viene una delegación del USTR, el representante comercial de los Estados Unidos, para seguir ampliando nuestro comercio y las inversiones de los Estados Unidos hacia nuestro país», expresó.

Por otro lado, dijo que se están haciendo gestiones directas con compañías aéreas, autoridades oficiales y el propio gobierno de los Estados Unidos, para volver a contar con vuelos directos entre ambos países. «En nuestra agenda bilateral con el gobierno de los EE.UU. ellos nos están apoyando para poder tener vuelos directos», resaltó.

Adelantó que Paraguay también negocia con los EE.UU. la exención de visas para todos los paraguayos que viajan al país de la América del Norte.

Los altos mandos en defensa que visitan a Asunción

La lista de altos mandos estadounidenses en materia de defensa, que visitan a Asunción, este jueves, comienza con el comandante del Comando Sur de los EE.UU. (SOUTHCOM), Almirante de Marina Alvin Holsey, que se entrevistará con líderes del gobierno y del área de defensa de Paraguay.

También estarán de visita esta semana, el director senior del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca para el Hemisferio Occidental, Michael Jensen; el Secretario Asistente Interino y Secretario Sub-asistente del Departamento de Defensa para el Hemisferio occidental, Roosevelt Ditlevson y Joseph Humire, respectivamente.
 
Esta es la primera visita del Almirante Holsey, quien asumió el mando del SOUTHCOM en noviembre pasado, y de los demás visitantes a Paraguay. Su visita pone de relieve el compromiso perdurable de mejorar la asociación estratégica entre los Estados Unidos y el Paraguay, dice un comunicado de la Embajada norteamericana en Asunción.

Autoridades norteamericanas llegan: la agenda

La agenda del Almirante y sus colegas civiles incluye reuniones con el presidente de la República, Santiago Peña, así como con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, el ministro de Defensa Nacional, Gral (R) Óscar González, el comandante de Fuerzas Militares, el general del Ejército, César Augusto Moreno Landaira, entre otras altas autoridades civiles y castrenses del país.

El informe agrega que los señores Jensen, Ditlevson y Humire tienen previsto reunirse también con el Ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate, y otras autoridades relevantes.
 
Estas reuniones forman parte de un esfuerzo más amplio de trabajar conjuntamente para fortalecer la seguridad regional; en este caso, destacando la colaboración militar de larga data entre nuestras naciones, dice el comunicado de la Embajada USA.

EE.UU. ayudará a Paraguay a contrarrestar amenazas

El comunicado agrega que «Paraguay es un valioso socio en el área de seguridad» y que esta visita refleja el compromiso de Estados Unidos de estrechar aún más ese vínculo de amistad con el país sudamericano.
 
«Estados Unidos está comprometido a trabajar con Paraguay para combatir a las organizaciones criminales y al narcotráfico, fortalecer nuestras fronteras y redes digitales y ayudar a Paraguay a fortalecer sus capacidades para contrarrestar las amenazas existentes y emergentes, que puedan afectar la estabilidad y seguridad nacional», expresa el documento.

Editorial

No al terrorismo financiero

Que una reconocida calificadora destaque ante las miradas del mundo el sostenido crecimiento económico, la disciplina fiscal, el fortalecimiento institucional y la baja vulnerabilidad...