14.7 C
Asunción
martes, 19 de agosto de 2025
InicioCiencia y TecnologíaTaiwán impulsa industria de semiconductores en Paraguay con inversiones y parque tecnológico

Taiwán impulsa industria de semiconductores en Paraguay con inversiones y parque tecnológico

El embajador de la República de China (Taiwán) en Paraguay, José Chih-Cheng Han, destacó en conferencia de prensa la importancia del segundo foro de tecnología y semiconductores, que tendrá lugar en el departamento de Alto Paraná. La actividad busca fortalecer la cooperación bilateral y abrir nuevas oportunidades para que Paraguay comience a integrarse a la cadena global de producción tecnológica.

Han recordó que el tema de los semiconductores ya fue abordado durante la visita del presidente Santiago Peña a Taiwán y señaló que el desafío requiere tecnología de avanzada y capital humano especializado. Aun así, reafirmó la voluntad de trabajar en conjunto para que Paraguay dé sus primeros pasos en esta industria estratégica.

Cooperación entre gobierno, academia y sector privado

El embajador subrayó el rol de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay y el acompañamiento del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic). También valoró el apoyo de autoridades regionales, especialmente en Alto Paraná, donde el foro tendrá lugar del 19 al 21 de septiembre.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Por su parte, el ministro de Mitic, Gustavo Villate, señaló que este encuentro da continuidad al primer foro realizado el año pasado y destacó la relevancia de la visita de representantes internacionales vinculados a la industria de semiconductores. Recordó que ya en 2023 mantuvo reuniones con directivos de SEMI, organización global que coordina la cadena de suministro de esta industria, con el fin de abrir puertas a Paraguay.

Villate resaltó que estos foros representan oportunidades enormes para la industria nacional, siempre que exista articulación entre el sector público y privado. Anticipó, además, que se evalúa un acuerdo con SEMI para potenciar la cooperación y atraer inversiones.

Alto Paraná como polo estratégico tecnológico

El gobernador de Alto Paraná celebró la designación de la región como sede del evento y sostuvo que la iniciativa forma parte de un plan estratégico del gobierno nacional para convertir a Ciudad del Este en un referente tecnológico. Recordó que más del 50 % de las maquiladoras del país se encuentran instaladas en ese departamento, lo que genera condiciones favorables para avanzar hacia una mayor diversificación industrial.

En ese contexto, se proyecta la futura habilitación del Parque Tecnológico Inteligente Taiwán-Paraguay, considerado una inversión clave para la región. El foro, según las autoridades locales, permitirá fortalecer la vinculación entre el sector privado, el sistema educativo y las universidades regionales, con la meta de que Paraguay logre un rol protagónico en el desarrollo de semiconductores en Sudamérica.

LEA TAMBIÉN: Taiwaneses buscan invertir en transporte y semiconductores

Balance de la relación bilateral con Taiwán

Durante la conferencia, el embajador Chih-Cheng Han también presentó un balance de los dos años de gestión del presidente Santiago Peña, resaltando logros visibles en materia comercial. Señaló que ya se habilitó la exportación de carne porcina a Taiwán y que están en proceso los últimos pasos para la apertura al mercado aviar.

Asimismo, mencionó que empresarios taiwaneses ya concretaron inversiones en Paraguay, con proyectos vinculados al Parque Industrial Inteligente de Minga Guazú. También resaltó avances en cooperación para la salud, como el financiamiento del sistema HIS que ya alcanza a más de 1.000 establecimientos de salud pública y que apunta a la cobertura universal.

Educación, investigación e inteligencia artificial

El embajador informó que la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay avanza en la construcción de su nueva sede, que será entregada al gobierno en un plazo de 24 meses. Destacó que la institución impulsa un centro de investigación en inteligencia artificial y ciberseguridad, así como nuevas cátedras en el área financiera.

Han aseguró que la cooperación entre ambos países abre la posibilidad de incorporar inteligencia artificial en la salud pública y en otros sectores estratégicos, aprovechando el potencial energético de Paraguay. Agregó que ya se realizaron dos visitas de delegaciones especializadas y que se prevé una tercera misión en los próximos meses.

LEA TAMBIÉN: Paraguay busca colaborar con Taiwán en la industria de semiconductores

Editorial

El país que tenemos, el país que queremos

La pregunta que debemos hacernos, sin sesgo, los paraguayos, es qué país queremos. Un ejercicio valioso consiste en imaginar ese Paraguay sin tener en...