Encarnación implementará clases virtuales del lunes 25 al viernes 29, durante la semana del Mundial de Rally. La medida busca ordenar el tránsito y priorizar la seguridad de los estudiantes, reemplazando de forma temporal la presencialidad. La disposición fue establecida por la supervisión educativa dependiente del Ministerio de Educación y Ciencias.
Cada institución presentará su plan de contingencia
El supervisor de apoyo técnico pedagógico del área 0701 en Encarnación, Ignacio Paiva, confirmó que cada institución presentará su plan de contingencia ante las supervisiones. Las clases se realizarán a través de plataformas como Classroom, Moodle o Zoom, con tareas y seguimiento docente.
En zonas con conectividad limitada, las escuelas entregarán materiales impresos para sostener el proceso pedagógico. La decisión busca evitar traslados en una ciudad con calles cerradas y tráfico saturado durante la competencia internacional.
Paiva indicó que su jurisdicción se limita a Encarnación, mientras que el evento impactará también en otros distritos de Itapúa.
Clases virtuales serían aplicadas a instituciones afectadas
En una entrevista radial, la supervisora aclaró que la educación virtual será excepcional y limitada a una semana, con lineamientos definidos por el Ministerio de Educación.
Inicialmente, se evaluó recuperar las clases perdidas los sábados, pero la propuesta fue rechazada por los gremios docentes y se optó por postergar la presencialidad.
La medida se aplicará de forma general en las instituciones afectadas, aunque cada establecimiento definirá su modalidad de implementación y registro de evidencias. Tras el cierre del evento deportivo, las actividades volverán a la normalidad, con planes de recuperación.
LEA TAMBIÉN: Ministro de Educación defiende diálogo con docentes y rechaza paro
Las supervisiones acompañarán esa etapa con seguimiento pedagógico y verificación de avances. El objetivo es completar el calendario sin pérdida de clases, manteniendo ritmo y evaluación.
Durante estos días se interrumpirá la provisión del alimento escolar, con regularización posterior. En jornadas previas ya se registraron pausas por manifestaciones docentes, por lo que se aplicará el mismo procedimiento de reanudación.
LEA TAMBIÉN: Educación lleva la mayor porción de los gastos sociales hasta julio de 2025