30.1 C
Asunción
sábado, 26 de julio de 2025
InicioDeportesEl Decano del fútbol celebra 123 años de gloriosa existencia polideportiva

El Decano del fútbol celebra 123 años de gloriosa existencia polideportiva

Hoy es un día de fiesta para el deporte paraguayo. El club más laureado del fútbol nacional, el decano del balompié, el único que acumuló ocho coronas internacionales oficiales en el más popular de los deportes, cumple 123 años: el glorioso Olimpia.

Fundado un dia como hoy hace 123 años, en una histórica asamblea que el se realizó en la casa de la familia Rodi (Independencia Nacional esquina Azara), William Paatz el introductor del futbol en el Paraguay y alumnos de la cercana Escuela Normal ubicada a metros del lugar, fundaron el club llamado a ser el más ganador de la historia polideportiva paraguaya.

Las glorias decanas no son solo las del futbol. Con similar suceso Olimpia incursionó también en el básquetbol (en el que esta semana revalidó sus laureles de campeón), siendo el que más cetros obtuvo en ambas disciplinas en el pais. Y a nivel internacional fue el histórico primer club paraguayo campeón sudamericano de basquetbol masculino en Antofagaasta, Chile en 1953 (solo hace tres años Felix Pérez Cardozo, en la rama femenina, alcanzó semejante conquista).

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

En futbol a partir de la copa Libertadores de América ganada en 1979, la franja negra lució en lo más alto de podios a nivel mundial y continental sumando ocho lauros amén de otras copas no oficiales como una en particular, más que anedótica, la Copa del Café que disputó en Cali y definió en partido extra en Buenos Aires, venciendo al mismisimo millonario River Plate a domicilio en su estadio Monumental de Ñunez el 3 de febrero de 1966.

MAS DETALLES: https://www.latribuna.com.py/deportes/217202-historico-y-anecdotico-el-rey-de-copas-ya-brindo-con-cafe-en-1966

Olimpia siempre ha sido una institución de auténtica vocación polideportiva y este hecho no es casual sino causal, porque lleva en su mismo nombre el caracter evocativo de la cuna misma del quehacer del músculo, de la ciudad que albergó la mayor fiesta del deporte universal siglos antes de Cristo.

Aparte de las dos modalidades colectivas en las que supo imponer su estripe ganadora, Olimpia marcó época en variadas disciplinas, entre las que más destacan el atletismo, la natación, las bochas y el boxeo (con su emblemático gimnasio Vicente Scavone debajo de las viejas preferencias del estadio Manuel Ferreira, donde se prepararon los más grandes nombres del pugilismo paraguayo, a partir del histórico Kid Pascualito y hasta el último campeón internacional del presente siglo, Isidro Ranoni Prieto, ya en el polideportivo ODD. En el ring ubicado en el cesped de la cancha de Para Uno, Sebastián Mosqueira regaló a la afición paraguaya el segundo titulo sudamericano en 1978 e inmediatamente despues lo hizo Juan Espinola en mediopesado, categoria en la que el Toro Juan Carlos Gimenez, alcanzó el titulo intermacional del Consejo Mundial de Boxeo.

Tambien es parte de la historia del futbol chico en cuya galeria de conquistas a nivel nacional, aparece su nombre tanto en el futbol de salón tradicional y original como en el futsal FIFA.

Desde Ramón Bareiro, su primer presidente electo en aquella histórica asamblea del 25 de julio de 1902, pasaron por la entidad ilustres personalidades de la dirigencia deportiva paraguaya e incluso al frente de departamentos de sus diferentes disciplinas, encabezados en la valoración por el más exitoso conductor, Osvaldo Domínguez Dibb, que ya degustó de las mieles del éxito como atleta, siendo un brillante basquetbolista, multiple campeón.

Por lo repasado a simple vuelo de pájaro en esta evocación, tenen motivos sobrados para estar orgullosos los muchos adictos a la divisa decana. Feliz celebración al club Olimpia en este cumpleaños número 123.

Editorial

Expo muestra al trabajo como la mejor vacuna contra la pobreza

La Tribuna tiene como guía el optimismo y no permite que lo negativo marque el rumbo. Desde nuestro nacimiento, en 1925, nos esforzamos por...