18.6 C
Asunción
lunes, 21 de julio de 2025
InicioDestacadoLa Expo Paraguay reclama seguridad al gobierno y previsibilidad para aumentar la...

La Expo Paraguay reclama seguridad al gobierno y previsibilidad para aumentar la producción de la carne

La Expo Paraguay reclamó seguridad al gobierno y previsibilidad para aumentar la producción de la carne. Durante la inauguración oficial, realizada en la tarde de este lunes, el presidente de la Asociación Rural del Paraguay, Daniel Prieto, mencionó estos y otros temas, en su discurso oficial, en Mariano Roque Alonso.

Prieto pidió combate frontal contra la delincuencia, ante la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.

Celebró que el país se anime a pensar en grande para mejorar la economía. Hemos fortalecido la visión compartida: la producción y la sostenibilidad deben avanzar juntos. Valoramos el trabajo conjunto para construir políticas públicas, dijo Prieto.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Además, valoró la ley de créditos de carbono y la ley de servicios ambientales. Dijo que estos permiten demostrar responsabilidad social y también generar ingresos.

Pidió la lucha frontal contra el abigeato, que perjudica a todos los ganaderos, sobre todo al pequeño productor. Afirmó que la seguridad física y jurídica son esenciales para el campo. La Fiscalía y la Justicia deben actuar con dureza contra la delincuencia y dejar de lado prácticas poco transparentes, indicó.

Pidió también instituciones sólidas en la lucha contra los delincuentes y criminales, y en el combate al narcotráfico. Instó al Congreso Nacional a dar el apoyo que necesita al sector ganadero.

La Expo Paraguay reclama seguridad: Más desarrollo

Dijo que a la Fuerza de Tarea Conjunta se le debe juzgar por el resultado de su trabajo. Esperemos que el cuerpo de Félix Urbieta descanze en su morada. Siguen faltando en su casa Óscar Denis y Edelio Morínigo, reclamó.

Pidió más desarrollo para el Chaco, reforma del IPS y de la caja fiscal. Denunció el desabastecimiento de remedios en IPS.

Habló del hato ganadero y dijo que sentía mucho la disminución del mismo. Esto no solamente se resuelve con financiación o créditos, sino de transparencia y previsibilidad, indicó.

La Expo Paraguay reclama seguridad: Precio de la carne

Sobre el precio de la carne, dijo que el productor y el consumidor son víctimas de distorsión estructural sobre el precio de la carne. «Nuestro deseo es que cada familia paraguaya pueda acceder a este alimento tan noble. La carne en el Paraguay no es un lujo, es componente esencial de nuestra dieta», señaló.

«Vemos con profunda preocupación la caída del hato ganadero. Bajo a 1.500.000 cabezas. Esto afecta mucho al pequeño productor. Es una señal muy clara de riesgo, compromete no sólo al sector de la producción sino la llegada de la carne a la mesa de cada paraguayo», expresó.

Reclamó la creación del Instituto de la Carne, que siempre reclama el gremio de ganaderos. Rechazó la idea de la suspensión de la vacunación contra la fiebre aftosa, propuesta por la SENACSA. Dijo que es un mandato de la asamblea de la EXPO.

Editorial

Asunción debe recuperar su esencia de ser «noble e ilustre»

Pasaron intendentes de todos los colores, con sus aciertos y errores, pero todos hicieron poco favor a Asunción para valorarla como "Madre de Ciudades",...