Rige el control unificado de en la frontera de Paraguay y Argentina para pasajeros del tren. El sistema se llama Reconocimiento Recíproco de Competencias (RCC), que la Dirección de Migraciones de ambos países implementan para agilizar el paso en la frontera.
En las primeras horas de la prueba piloto del RRC, ya se pudo sentir la diferencia: los pasajeros destacaron la rapidez y simplicidad del trámite migratorio unificado, realizado en un solo paso del lado argentino, informó la Dirección de Migraciones. Se podrá ampliar el sistema, a partir del 28 de julio, para los pasajeros del puente Encarnación – Posadas.
Migraciones cuenta así el inicio del uso del sistema RRC en la frontera Encarnación (Py) – Posadas (Ar). Anuncia también que muy pronto comenzará en Puerto Falcón y Clorinda. El objetivo es que haya control en una sola Aduana para cruzar la frontera, y en esa oficina ya se realiza el control de las dos aduanas, con funcionarios de los dos países.
El proyecto es que con Brasil se haga la misma operación. Para el efecto, varios funcionarios de Migraciones ya están asistiendo en el Brasil a cursos especiales para el control unificado de las personas en las fronteras.
La iniciativa apunta a consolidar una gestión fronteriza más ágil, segura y eficiente, facilitando el flujo comercial mediante la reducción de trámites innecesarios y promoviendo la integración regional. Los espacios de trabajo conjunto permiten identificar desafíos comunes y diseñar soluciones compartidas que contribuyan al desarrollo de ambos países, informó Migraciones.
Se llevaron a cabo encuentros técnicos en los pasos fronterizos de Ciudad del Este – Foz de Iguaçu y Salto del Guairá – Mundo Novo, considerados puntos estratégicos dentro del Área de Control Integrado (ACI). Las actividades fueron organizadas por la Coordinación Nacional del Subcomité Técnico de Control y Operadora de Frontera (SCT COF) de Brasil, sgrega el informe.