ENCARNACIÓN. Durante la ceremonia de traslado de la antorcha olímpica de los II Juegos Panamericanos Junior ASU 2025, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, expresó su deseo de que el deporte sea el punto de partida para la tan anhelada descentralización del país.
La llama olímpica, símbolo de unidad y fraternidad entre los pueblos, recorrió el trayecto desde la sede de la Gobernación de Itapúa hasta la Plaza de Armas de Encarnación. El relevo estuvo a cargo de atletas locales, acompañados por las mascotas oficiales de los juegos, Tito y Tica, así como por autoridades y estudiantes de instituciones educativas cercanas, quienes se sumaron al evento en distintos puntos del recorrido.

Recorrido nacional: de Trinidad a Asunción
En la Plaza de Armas de Encarnación se realizó un acto simbólico con la presencia de autoridades locales y representantes nacionales de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Este certamen se celebrará del 9 al 23 de agosto en la capital del país.
LEA TAMBIÉN: Se encendió el fuego panamericano a un mes y días de los Juegos Asu 2025
Entre los asistentes estuvieron el titular del Comité Olímpico, Camilo Pérez, Víctor Pecci, Lariza Schaerer, la ministra de salud pública, Dra. María Teresa Barán, entre otros.
Esta es la segunda ciudad en el recorrido de la antorcha, que pasará por los 17 departamentos y culminará en Asunción con el inicio de los Juegos Panamericanos Junior.
El trayecto comenzó en Trinidad, con el encendido de la llama, en la Misión Jesuítica Santísima Trinidad del Paraná, a unos 35 km de Encarnación.
Al acto asistió el presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del titular de Panam Sports, Neven Ilic, y autoridades nacionales y regionales.
Próximo destino será Pilar
El próximo punto en el recorrido será la ciudad de Pilar, capital del departamento de Ñe’embucú. El arribo está previsto para el 21 del corriente mes.
El presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, afirmó que la institución harán todo para que los atletas del interior lleguen a las competencias internacionales. “El potencial de atletas del interior es muy grande, es poderoso”, afirmó.
Paraguay en la historia de los Juegos Panamericanos
Esta es la primera vez que los Juegos Panamericanos Juveniles se realizan en Paraguay. La sede principal es la ciudad de Asunción.
En la capital del departamento de Itapúa se disputarán las competencias acuáticas como Vela, Natación en aguas abiertas y Triatlón.
En la ciudad de San Juan del Paraná se desarrollará la competencia de Ciclismo de montaña, en la pista del barrio cerrado Agua Vista.
Otras ciudades del interior del país donde se desarrollarán las competencias son Ypacarai, en la modalidad de Esquí acuático, y Luque, con las especialidades de Tiro deportivo, Tiro con arco, Baloncesto, Ciclismo de pista y Patinaje de velocidad.
Las demás modalidades se desarrollarán en Asunción, en diversos escenarios.
LEA TAMBIÉN: Se encendió la llama que ilumina los Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales
Los Juegos Panamericanos son impulsados por Panam Sports (Organización Deportiva Panamericana), una entidad internacional integrada por 41 Comités Olímpicos Nacionales del continente americano, entre ellos el de Paraguay.
Participan atletas de 12 a 22 años de los 41 países integrantes. Las competencias abarcan 28 modalidades deportivas y 42 disciplinas.