22.9 C
Asunción
lunes, 7 de julio de 2025
InicioDeportesHistórico y anecdótico: Un triunfo memorable que abrió el camino a la...

Histórico y anecdótico: Un triunfo memorable que abrió el camino a la primera clasificación mundialista

Un día como hoy, 7 de julio de 1957, la selección paraguaya de futbol obtuvo un triunfo importantisimo que le abrió de par en par la perspectiva para obtener la primera histórica clasificación a un mundial

El equipo albirrojo había concurrido en forma directa por invitación a los dos mundiales celebrados en el continente sudamericano y faltado a ambas citas ecuménica en Europa, cuando las asociaciones nacionales asistían por invitación.

La primera vez que disputó una fase previa clasificatoria fue para el mundial de Suecia 1958.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Los paises de Sudamérica se dividieropn en tres grupos. A la Albirroja le correspondió enfrentar a Uruguay, que siete años antes había ganado el mundial de Rio de Janeiro, protagonizando el célebre «Maracanazo» y la emergente selección Colombia, una llave sumamente dificil y complicada.

Sin embargo, comenzó de la mejor manera la campaña con un gran triunfo en El Campín de Bogotá sobre Colombia por 3 a 2 y en la siguiente fecha recibiendo a los «cafeteros» en casa, se adjudicó una contundente nueva victoria, en esta ocasión por tres a cero en el estadio de Puerto Sajonia (cuya primera denominación como Stadium Uruguay se perdió en la nebulosa del tiempo trasncurrido y en el cierre a toda actividad balompédica del entonces principal coliseo futbolistico de nuestro pais, destinado a ser Cuartel General del Ejercito Nacional durante la guerra del Chaco y a otras finalidades militares años después de ella.

Impartió justicia en aquel duelo  James H. Husband de Inglaterra. Jugaron por Paraguay, Honorio Casco; Edelmiro Arévalo, Ignacio Achucarro, Juan Vicente Lezcano y Eligio Echagüe; Enrique Jara Saguier, Salvador Villalba y Óscar Aguilera; Juan Bautista Agüero, Ángel Jara Saguier y Genaro Benítez. Técnico:  Aurelio González. 

Impartió justicia en aquel duelo  James H. Husband de Inglaterra. Jugaron por Paraguay, Honorio Casco; Edelmiro Arévalo, Ignacio Achucarro, Juan Vicente Lezcano y Eligio Echagüe; Enrique Jara Saguier, Salvador Villalba y Óscar Aguilera; Juan Bautista Agüero, Ángel Jara Saguier y Genaro Benítez. Técnico:  Aurelio González. 

LEE TAMBIEN: https://www.latribuna.com.py/deportes/242247-historico-y-anecdotico-hace-quince-anos-la-albirroja-vivia-su-mejor-momento-en-mundiales

OTRO HITO: GOLEADA A LA ALBICELESTE

El 7 de julio ya figuraba en las efemérides del balompié guaraní como una fecha histórica, pues ocho años antes de aquel triunfo ante Colombia, nuestro combinado nacional, un sábado 7 de julio de 1945 en el mismo estadio de Puerto Sajonia, había derrotado a su similar de la Argentina por 5 – 1 por la Copa Rosa Chevallier Bouttel.

Registró de este modo, la victoria más abultada de la historia, hasta aquel momento, gracias a los tantos convertidos por Vicente Sánchez, Pedro Fernández, Delfín Benítez Cáceres, Juan Bautista Villalba y Francisco Sosa.

La Albirroja alineó en aquel partido a Dionisio Ríos; Enrique Hugo, Magín Gómez, Amado Casco y Castor Cantero; Vicente Sánchez  Julio César Ramírez y Pedro Fernández; Juan Bautista Villalba, Leocadio Marín y Delfín Benítez Cáceres. También jugó Francisco Sosa. Técnico fue el gran maestro Manuel Fleitas Solich, bajo cuya conucción ocho años más tarde conquistó la primera Copa América en Lima.

Editorial

La electromovilidad en Paraguay

Nuestro país tiene la energía, las exoneraciones fiscales y hasta las primeras señales de intención. Pero carece de lo más importante: una política pública...