14.7 C
Asunción
jueves, 3 de julio de 2025
InicioDestacadoUSAID llegó a su fin y miles de ONGs dejarán de recibir...

USAID llegó a su fin y miles de ONGs dejarán de recibir fondos

USAID llegó a su fin y miles de ONGs dejarán de recibir fondos en todo el mundo. El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, anunció este martes el cierre definitivo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID).

Rubio dijo que desde este 1° de julio, la ayuda exterior de los EE.UU. se hará eliminando el modelo anterior de gestión de fondos públicos y priorizando la defensa de los intereses del país norteamericano, con responsabilidad y estrategia.

Con esos criterios, los programas de asistencia extranjera se ejecutarán directamente desde el Departamento de Estado y ya no más a través de USAID, según explicó Rubio. En Paraguay, la USAID tenía su oficina y distribuía fondos para diversas Organizaciones No Gubernamentales.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Rubio escribió: “A partir del 1 de julio, USAID dejará oficialmente de prestar ayuda exterior. Los programas de ayuda exterior que se ajusten a las políticas de la Administración —y que promuevan los intereses estadounidenses— serán administrados por el Departamento de Estado, donde se llevarán a cabo con mayor responsabilidad, estrategia y eficiencia“.

Rubió señaló que USAID estuvo financiando a grupos que no respondían a los intereses de los EE.UU. Incluso dijo que varios países que reciben ayuda, luego votan en contra de los EE.EE. en los foros internacionales.

USAID llegó a su fin: Adiós al símbolo de arcoíris

“Eso termina hoy, y donde antes había un arcoíris de logotipos irreconocibles en la ayuda que salva vidas, ahora habrá un solo símbolo reconocible: la bandera estadounidense”, afirmó.

No obstante, dijo que desde el Departamento de Estado, EE.UU. seguirá ayudando a otros países, pero con otro criterio: la ayuda será selectiva y limitada. Se favorecerá a aquellos países que hayan demostrado tanto la capacidad como la voluntad de ayudarse a sí mismos.

El comercio sobre la ayuda y la inversión sobre la asistencia

Los recursos se dirigirán a áreas donde puedan tener un efecto multiplicador y catalizar inversiones duraderas del sector privado, incluidas empresas estadounidenses, y de fondos globales, explicó.

En definitiva, Rubio dijo que la nueva política priorizará el comercio sobre la ayuda, la oportunidad sobre la dependencia y la inversión sobre la asistencia.

Editorial

Uniformados para el crimen

Una serie de allanamientos ejecutados en Canindeyú, en el marco del Operativo Barret, confirma lo que venimos sosteniendo desde el principio y es que...