La Expo de comercio electrónico será la oportunidad para empresarios para dar el salto cualitativo, anuncia el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
El citado Ministerio señaló que el evento llega en el momento justo para conectar a quienes están marcando el rumbo del comercio digital en Paraguay. Es el evento donde se encuentran las ideas, las soluciones y los aliados que están transformando el mercado, agrega.
«Si tu negocio quiere crecer, este es el lugar para estar», informó el MIC, que invita a empresarios de todos los niveles, chicos y grandes, a participar para estar al tanto de la tecnología y lo que ella puede apostar para el desarrollo económico.
La Expo de comercio electrónico, también conocido como Expo e-commerce, tiene como objetivo impulsar el comercio digital en Paraguay. Se desarrollará el próximo 10 de junio, en el Hotel Sheraton de Asunción, de 09:00 a 17:00 horas.
Durante el evento, se realizarán conferencias y paneles con destacados expertos que abordarán temas como el lanzamiento del Plan de formalización para MIPYMES, tendencias del eCommerce en Paraguay, marketing digital e IA, pagos digitales y fintech, ciberseguridad, protección de datos, delivery y mucho más.
La Expo de comercio electrónico: Servicios digitales
Además de las conferencias, la Expo eCommerce contará con una exposición de al menos 20 proveedores de servicios digitales que presentarán soluciones innovadoras para desarrollar, optimizar y escalar el eCommerce.
Los asistentes podrán encontrar herramientas para impulsar sus negocios digitales y dar el salto hacia la venta online, en caso de que aún no cuenten con una plataforma digital.
Permite a las empresas ampliar sus oportunidades
El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, sostuvo que la incorporación del comercio electrónico y el conocimiento de la tecnología, permite a las empresas desarrollar y ampliar sus oportunidades.
“Creo que en este esfuerzo que se está haciendo desde el sector público y el privado de promover todavía más el comercio electrónico hará que el mundo esté a un clic de distancia y que ayudará a la apertura de más mercados para las Mipymes, emprendedores y empresas”, señaló.
Lea también: Los pagarés electrónicos reducirán riesgos de antidatamientos y ejecuciones indebidas, aseguró el MIC